
- En el Hospital Tarimoya hizo entrega de presentes a mujeres veracruzanas que se estrenan como madres.
- Exhortó a mujeres jóvenes a planear un embarazo y cuidar la etapa de gestación.
Veracruz, Ver., 09 de mayo de 2011.- Con el fin de reducir en Veracruz la muerte materno-infantil, en el DIF estatal estamos tomando acciones muy importantes. Está echándose a andar el programa Madrinas Obstétricas, en el que cada ciudadano puede adoptar a una mujer embarazada en zona lejanas y estar supervisando cómo va ese embarazo, anunció la presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte, al visitar a mujeres que se entrenan como madres, les entregó presentes y reiteró su apoyo incondicional de manera personal y como titular del organismo asistencial.
Explicó que la estrategia de las Madrinas Obstétricas, que trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud, consiste en brindar atención a todas las mujeres embarazadas para que la gestación de los bebés llegue a feliz término y la cifra de muertes maternas disminuya.
Dio a conocer que, por instrucciones de la presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) Margarita Zavala, el DIF de Veracruz, en coordinación con los Servicios de Salud de la entidad, pondrá en marcha el programa Madrinas Obstétricas.
“Es una buena fecha para hacer conciencia sobre la muerte materna. Uno de los objetivos del DIF y de la Secretaría de Salud de Veracruz es reducir los índices de muerte materna. Por ello, hay ambulancias especiales únicamente para embarazadas que se van a poner a disposición de los municipios. Estamos echando andar Posadas AME, para que la mujeres embarazada de zonas lejanas puedan venir cerca de los hospitales y estar días antes de su parto bien atendidas” detalló.
Asimismo, señaló que en el pasado mes de marzo, el DIF estatal y la Universidad Veracruzana firmaron un convenio de colaboración para promover la carrera técnica en Partería.
“Hicimos un compromiso con la señora Margarita Zavala. DIF estatal y Secretaría de Salud están tomando las medidas necesarias para prestar especial atención a mujeres embarazadas y combatir la muerte materna”. Y abundó: “Son acciones muy específicas, muy focalizadas para reducir la muerte materna, pero es un tema de corresponsabilidad. Las autoridades estamos haciendo nuestra parte. Desde aquí hago un llamado a todas las mujeres para que se hagan sus chequeos mensuales, para que acudan a sus centros de salud, para que tomen ácido fólico”.
La Presidenta del DIF estatal, acompañada por el director general del organismo asistencial, Juan Antonio Nemi Dib; el director del Hospital Tarimoya, Lorenzo Castañeda; la presidenta del voluntariado de la Secretaría de Salud, María Consuelo Valdez de Anaya, y demás cuerpo médico, exhortó a las mujeres adolescentes a tomar medidas de cuidado.
“Hago un llamado a todas nuestras chicas. Es un tema eminentemente femenino. Son distintas las causas de la muerte materna, pero una causa importantísima es que son menores, y eso es un factor de riesgo que se nos sale de las manos a las autoridades. Por eso la importancia de que nuestras jóvenes hagan conciencia y que planeen su embarazo” alertó.
Reconoce Karime Macías compromiso del Hospital Tarimoya para prevenir muerte materna
Durante un recorrido por el pabellón de Ginecología, la señora Karime Macías de Duarte recibió la noticia, de parte del director del Hospital Tarimoya, Lorenzo Castañeda, del compromiso que tomaron con el DIF estatal de prevenir y erradicar la muerte materna al adoptar a mujeres embarazadas y estar al cuidado de su proceso de gestación.
La Presidenta del DIF estatal dijo: “Desde aquí hago un llamado a todos los médicos, para que se responsabilicen de atender a todas las mujeres embarazadas. Aquí nos acaban de dar una gran noticia: los médicos del Hospital Tarimoya van adoptar a cada uno a una mujer embarazada y cada uno va estar al pendiente de que ese embarazo se lleve correctamente” anunció.
Y expresó también: “Mi reconocimiento a esta labor que hay que aplaudir. Estoy segura de que con estos métodos vamos a tener muy buenos resultado. Pero insisto: es un tema de corresponsabilidad. Las mujeres se tienen que cuidar, tienen que tomar ácido fólico, estar al pendiente de todas las recomendaciones médicas y de planear a qué edad les conviene tener un bebé”.
La esposa del gobernador Javier Duarte envió un saludo de felicitación a todas las madres veracruzanas. “Todo mi reconocimiento a las mamás. Una felicitación a todas ellas, a todas las mujeres veracruzanas que ejercemos la maternidad. En verdad, el mundo está en nuestras manos. La educación que una mamá da a sus hijos es la base de buenos ciudadanos, de una familia amorosa, de los valores que se comparten en familia. Así que mi reconocimiento a ellas” concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario