sábado, 7 de mayo de 2011

Más de mil 500 mdp para protección ambiental en Veracruz: Javier Duarte

* “A los tres órdenes de gobierno nos unen objetivos a favor de la sociedad veracruzana”, expresó el mandatario

* Firma Anexos Técnicos 2011 del Convenio de Coordinación Sectorial y del Convenio de Coordinación para el Ejercicio de los Recursos del Anexo 31 del PEF 2011 con Rafael Elvira Quesada, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Xalapa, Ver., 06 de mayo de 2011.- El gobierno federal aporta recursos a la causa del medio ambiente en el estado de Veracruz por la confianza que tiene en el buen desempeño del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, señaló el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del gobierno federal, Juan Rafael Elvira Quesada, al firmar junto con el mandatario estatal los anexos técnicos de un convenio de coordinación en esta materia.

Se trata de los anexos técnicos 2011 del convenio de coordinación sectorial y del convenio de coordinación para el ejercicio de los recursos del anexo 31 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, el primero por mil 490, y el segundo por 25 millones de pesos, donde participan los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal.

Juan Rafael Elvira Quesada respaldó ampliamente el trabajo del gobernador Javier Duarte al indicar que la Semarnat está obligada a liberar recursos a los estados, pero que éstos no pueden ser iguales para todos, “los estamos dando a estados donde haya interés y participación de sus autoridades, y en este caso, hay interés y dedicación personal del gobernador Javier Duarte de Ochoa, para que el estado recupere lo perdido y conserve lo que tenemos”.

Aseguró que una de las metas del gobierno federal para finales del año 2012 es lograr el tratamiento del 95 por ciento de las aguas del puerto de Veracruz, es decir, no sólo las aguas de este centro poblacional, sino toda la parte de la cuenca que llega a este punto desde varios ríos, aclaró el funcionario federal.

“La Semarnat y el gobierno del presidente Felipe Calderón tienen todo el interés de seguir apoyando a Veracruz para que lo hagamos destacar como una parte fundamental de los ecosistemas de México”, agregó.

Por su parte, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que los veracruzanos “estamos conscientes del papel que desempeña Veracruz como el estado que contiene la reserva de agua dulce más importante de la república, la tercera entidad en biodiversidad de México, y en esta tarea de cuidar estos recursos no estamos solos, sino que contamos con grandes aliados, como el ingeniero Juan Rafael Elvira Quesada, en esta que es una determinación del pueblo veracruzano”.

Desde el inicio de su administración, dijo, se han estrechado lazos de coordinación con autoridades federales para respetar y hacer valer las disposiciones legales en la materia.

Después de padecer fenómenos meteorológicos, a las autoridades de los tres órdenes de gobierno “nos unen objetivos que hoy se han puesto de manifiesto, al trabajar más allá de cualquier circunstancia a favor de la sociedad veracruzana”.

El mandatario estatal refrendó su determinación por considerar a la sustentabilidad como política de estado, para garantizar un desarrollo armónico y seguro. Las posibilidades de desarrollo de Veracruz están condicionadas a la racionalidad de recursos naturales disponibles; y mitigar los efectos del cambio climático es proteger a los veracruzanos, indicó.

En este acto, Javier Duarte confirmó la pertinencia de enlazar esfuerzos con la federación “pues solo así podremos ser más eficaces al actuar”.

Instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente estatal para implementar el programa Cuenca Limpia, como integrador de políticas de sustentabilidad de ríos desde la montaña hasta el mar. “De esta forma reconoceremos por primera vez la frontera territorial que la propia naturaleza ha desarrollado, la cuenca”.

Expresó su determinación de ir adelante con una política estatal más agresiva, para lo cual, dijo se requieren recursos suficientes para instrumentarla; a través de mecanismos como el que hoy se ha signado y otros, como el Fondo Ambiental Veracruzano, se avanza en esa dirección.

“Hoy hacemos patente, una vez más, nuestra convicción de hacer un uso racional de los recursos naturales para garantizar un mejor futuro a todos. Es posible conciliar el desarrollo con el cuidado al medio ambiente”, señaló el titular del Ejecutivo veracruzano.

Detalles del Convenio y acciones Semarnat en Veracruz

Javier Duarte de Ochoa refirió que el convenio hoy firmado permitirá avanzar en temas sustantivos de atención ambiental, como lo establece el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016. Será un instrumento valioso para promover agenda ambiental de Veracruz, indicó.

Es una palanca para iniciar programas y acciones en combate a cambio climático, mejoramiento y rehabilitación de espacios públicos, remediación pasivos ambientales, entre otras. Asimismo, será útil en la creación de empleos e infraestructura.

De acuerdo con Juan Rafael Elvira Quesada, el 71 por ciento de lo firmado este día se destinará al manejo sustentable del agua, sea de agua potable, alcantarillado y especialmente, de saneamiento.

En el caso del Anexo 31, detalló que se trata de fondos para municipios, gracias a lo cual se realizarán tres obras: la sustitución de alumbrado público en Xalapa para disminuir la contaminación; la reforestación de un parque en Coatzacoalcos, y la remediación de un sitio contaminado denominado Agua Dulce. Aquí sugirió la colaboración de PEMEX en la remediación de este pasivo ambiental.

El funcionario federal detalló los proyectos que la Semarnat llevará a cabo en Veracruz, algunos de los cuales han avanzado en años anteriores, como la limpieza de la bahía de Veracruz, que es considerado el punto más importante del Golfo de México en cuanto a materia sustentable, turística, de desarrollo social e histórico.

Habló de las plantas de tratamiento Playa Norte, Tampiquera, de la construcción de cárcamos y colectores, así como del mantenimiento de 17 plantas de tratamiento de aguas ya existentes.

En Xalapa, añadió, se han invertido ya 213 millones para dos plantas de tratamiento, y este año se espera concluirlas.

Se refirió a trabajos de saneamiento en Perote, así como al ejercicio de casi 6 mil millones de pesos del Fonden durante el presente año para restauración de cauces de ríos y conservación de suelos en la zona de bajantes de agua, de la sierra a la costa.

También, habló de la inversión de cerca de 230 millones de pesos en materia forestal, en especial en plantaciones forestales comerciales, integrando a un sistema sustentable la extracción de madera en 282 mil hectáreas y conservando más de 93 mil hectáreas de selvas.

Dijo que se trabaja en ordenamiento ecológico marino y regional del Golfo de México y del Mar Caribe, que es importante proyecto de este sexenio.

Elvira Quesada reconoció además la aportación de científicos y comunidad académica de Veracruz en la creación de la política nacional de mares y costas, ya que México carece actualmente de este marco legal.

Veracruz, ganador del premio Guardianes del Golfo

Durante su mensaje, Duarte de Ochoa dio a conocer que Veracruz recibirá un reconocimiento internacional por el esfuerzo del gobierno del estado a través del Fideicomiso Público Acuario de Veracruz en la preservación, cuidado y atención de especies marinas del Golfo en Nueva Orleáns.

Se trata del reconocimiento Guardianes del Golfo, que otorga el gobierno de Estados Unidos de América por cuidar uno de los principales patrimonios, el litoral del Golfo de México.

Por su parte, Elvira Quesada adelantó que el presidente Felipe Calderón recibirá también un reconocimiento internacional, por lo que habló de la responsabilidad de su gobierno por cuidar los recursos naturales.

Ambos funcionarios reconocieron el valioso apoyo de los legisladores estatales y federales en la consecución de mayores apoyos presupuestales en materia medio ambiental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario