VERACRUZ, VER. 09 de Enero de 2011.- El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la coordinación estatal de Culturas Populares y las unidades regionales de Xalapa, Papantla y Acayucan, entregará recursos por más un millón 300 mil pesos a grupos y creadores y portadores culturales para poner en marcha proyectos aprobados por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC).
La entrega de los recursos a los responsables de los proyectos beneficiados en el marco de la convocatoria 2010 del PACMYC, se realizará de manera escalonada a partir del martes 11 del presente, fecha en que se reunirán los responsables de los proyectos seleccionados en la Unidad Regional Centro. El evento tendrá lugar en un tradicional hotel del centro de la ciudad de Xalapa, a las 13:30 horas.
Acayucan y Papantla, sedes de las unidades regionales Sur y Norte, respectivamente, harán la entrega de los recursos correspondientes, los días 12 y 14 de enero, con lo que darán inicio las acciones propuestas en los 42 proyectos que fueron aprobados por los Comités Dictaminadores Regionales, de un total de 130 presentados.
Los proyectos beneficiados en el norte corresponden principalmente a los ámbitos culturales de música, danza, vestimenta y artesanía; en el centro, los de danza, espacios culturales, teatro, artesanía y vídeo, mientras que en el, sur propuestas en torno a la artesanía y los conocimientos tradicionales en agricultura y pesca.
El PACMYC, además de apoyar la recuperación, continuidad y desarrollo de las culturas populares e indígenas de Veracruz mediante la asesoría y el financiamiento de proyectos propuestos y ejecutados por grupos, organizaciones, creadores y portadores indígenas y mestizos de comunidades rurales y urbanas, contribuye al reconocimiento de la diversidad cultural, a la equidad social, al fortalecimiento de las comunidades y regiones del país, así como al desarrollo de la democracia.
Las etnias involucradas en estos proyectos, son: popolucas, mestizos, nahuas, chinantecos, totonacas, huastecos y tepehuas de distintas poblaciones ubicadas en los siguientes municipios del territorio estatal. En el norte, Papantla, Espinal, Coatzintla, Chicontepec, Benito Juárez, Chontla y Tlachichilco; del centro, Xalapa, Perote, Misantla, Veracruz, Córdoba, Orizaba y Zongolica; en el sur a los municipios de Acayucan, Oluta, Soconusco, Mecayapan, Tatahuicapan de Juárez, Zaragoza, Cosoleacaque, Santiago Tuxtla y Uxpanapa.
Acorde con las prácticas de trasparencia y rendición de cuentas promovida por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, como parte de los trabajos a realizar en el marco de las reuniones referidas y en cumplimiento a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, así como a la Ley Estatal de Transparencia de los Recursos, se conformarán tres Comités de la Contraloría Social, integrados por los beneficiarios del PACMYC en el Estado, que tendrán como función dar seguimiento, supervisión y vigilancia del cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados al Programa.
Sedes de las reuniones de entrega de recursos en la entidad
Unidad Regional Centro con sede en Xalapa, el día 11 de enero en las instalaciones del “Salón Azul” del Hotel “Salmones; Unidad Regional Sur con sede en Acayucan, el día 12 de en las instalaciones del Hotel Joalicia, calle Zaragoza casi esquina Victoria; en la Unidad Regional Norte con sede en Papantla, el día 14 de enero en el Museo “Teodoro Cano”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario