+En ese paquete también se aprobará el proyecto que protegerá y abrirá vastas para la utilización de agua de la entidad para su comercialización.
+Inauguró el nuevo edificio de postgrados de la Facultad de Ingeniería de la UVcon lo que confirma que la educación no es un gasto, sino una gran inversión.
+Inauguró el nuevo edificio de postgrados de la Facultad de Ingeniería de la UVcon lo que confirma que la educación no es un gasto, sino una gran inversión.
BOCA DEL RÍO, VER. 10 de Noviembre de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán anunció que pronto serán autorizados por el Congreso de la Unión los planes hidráulicos para las cuencas de los ríos Pánuco, Tecolutla, Bobos, Actopan, Jamapa, Cotaxtla, Papaloapan y Coatzacoalcos, con lo que se evitarán futuras inundaciones en muchas poblaciones a lo largo de la entidad veracruzana.

Al inaugurar el nuevo edificio de postgrados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV), el Mandatario estatal resaltó las inversiones que se realizarán próximamente en el acuerdo político que celebró con el Presidente de México luego de la destrucción ocasionada por el huracán “Karl” y la depresión tropical “Mathew”, lo que ha permitido gestionar importantes cantidades de recursos para la obra hidráulica que está direccionada a invertir para dragar y proteger en la previsión de los desastres naturales con estas obras y así resolver los problemas hidráulicos que se han encontrado con las pasadas tormentas.


Durante su mensaje, Herrera Beltrán puntualizó que la apuesta con que inició su administración fue por hacer de la universidad el tanque de pensamiento que orientara con su crítica, posición académica profunda y conocimiento su aplicación a la realidad en cada una de las acciones del gobierno, “para que la educación fuese jalada por la educación superior para abatir los índices de analfabetismo y deserción escolar, y ahí están los resultados que pronto van a ser conocidos por el Censo de Población y Vivienda y las pruebas de eficacia Enlace”.
Por lo anterior, el Gobernador informó que todo y cada uno de las acciones de su administración han tenido la orientación de los institutos de investigación de la Universidad Veracruzana, con una gran capacidad crítica que da una gran contribución en el marco de la respetuosa colaboración que ha funcionado para que Veracruz superara los retos y destrucción del Cambio Climático expresado en diversos huracanes e inundaciones.
Reconoció que gracias a la aportación y asistencia de la UV a tan sólo 40 días de las inundaciones, los veracruzanos ya casi han olvidado lo que en su momento fueron desesperación y angustia, y se logró transformar en una nueva dinámica de realizaciones y soluciones que mantienen a Veracruz de pie.

Luego de inaugurar el nuevo edificio de postgrados -que tuvo una inversión de 12 millones de pesos- reiteró que siempre ha creído que lo que asigna el Estado y la sociedad a la formación del mejor capital con que se dispone, que es el humano, es una inversión y nunca un gasto, y las pruebas están en los caminos, puentes, escuelas, proyectos productivos y desarrollos de la entidad.
Por ello, insistió en la pertinencia de seguir creando los cuadros de la ingeniería y especializarlos en las maestrías de la construcción, estructuras, mecatrónica, redes y comunicaciones, manejo de la energía e hidráulica, ya que “lo que le sigue a Veracruz en la administración de Javier Duarte de Ochoa –vinculado profundamente a la Universidad Veracruzana- son realidades que nadie puede detener”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario