miércoles, 27 de octubre de 2010

Los Lobería: Ayer y hoy: Plástica de tres Veracruzanos.


VERACRUZ, VER. 27 de Octubre de 2010.- El arte y los lazos consanguíneos unen a tres artistas de nuestra entidad en la muestra titulada: “Ayer y hoy: Plástica de Tres Veracruzanos”, conformada con la obra de María Elena Lobería, Eduardo Fernández Lobería y Amadeo Lobería, ya fallecido.

La exposición será inaugurada este sábado 30 de octubre, a las 20:00 horas en la Casa Principal del Centro Cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura.

Amadeo Lobería Castro nace en Chiapas en 1908. Su obra y su talento lo derrama en el puerto de Veracruz, donde ejerció como guardavidas en el Club Regatas durante su juventud, posteriormente se dedicó al comercio y más tarde se realizó como pintor autodidacta.
En su desarrollo en las artes plásticas obtuvo dos reconocimientos a nivel nacional. Uno en la Feria de Saltillo en 1956 y otro en 1969 por su obra “La Piedad”, dentro de un concurso organizado por la SEP y la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, este último firmado por David Alfaro Siqueiros.

María Elena Lobería, porteña y pintora autodidacta, ha tomado diversos cursos de formación plástica en la Escuela Municipal de Artes Plásticas con pintores como Federico Navarra, Milburgo Treviño, Rogelio Armendáriz entre otros. Ha expuesto de forma individual en instituciones públicas, empresas privadas y en colectivas itinerantes ha presentado su trabajo en varias países de Europa.

Eduardo Fernández Lobería, desde luego también originario del puerto jarocho, estudió ingeniería industrial en el Tecnológico de Monterrey. Se ha dedicado a la plástica con gran éxito. Comenzó a pintar de manera autodidacta en el 2000 y desde entonces ha expuesto de forma colectiva e individual en nuestro país y en el extranjero.

Entre sus exposiciones destacan: “Sin etiqueta”, dada a conocer en el 2003 en la Universidad Cristóbal Colón; “Las tres caras de la moneda”, instalación y fotografía expuesta en Victoriaville, Québec, Canadá en el 2006, y “Conceptual”, instalación abierta que fue presentada en el recinto cultural; Casa Principal. Actualmente tiene un enfoque multidisciplinario que incluye pintura, fotografía e instalación.

“Ayer y hoy: Plástica de Tres Veracruzanos”, hace posible que así como durante el Renacimiento se presentaron los casos de las familias de los Brueghel, los Cranach, los Bellini, los Durero y lo mismo haya pasado en el Barroco y en el Neoclásico, hoy se tenga el ejemplo de los Lobería.

En el texto que presenta esta muestra, Ivonne Moreno escribe: “Veracruz no exento como ciudad de cara al mar, de notables historias de sincretismo y pasión, también ha testificado la co-influencia de padres a hijos en cuanto a la herencia y transmisión del quehacer pictórico”

El testimonio plástico de los Lobería y su particular forma de manifestar su creatividad y su pasión, las podrá conocer y disfrutar este sábado 30 de octubre, a las 20:00 horas, en la Casa Principal, ubicada en Mario Molina 315, en pleno Centro Histórico. La entrada es libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario