* Expresan los lauderos gratitud a FHB por la recuperación de sus talleres.
VERACRUZ, VER. 27 de Octubre de 2010.- En una muestra de solidaridad, los repentistas de Cuba y Panamá, Emiliano Sardiñas y Arcadio Camaño, se unen este sábado a los decimistas afectados por las inundaciones registradas en Tlacotalpan, y unidos presentan a todo el público en general el Festival Poético Cultural que se realiza éste sábado 30 a partir de las 19:30 horas en el Jardín del edificio sede del Instituto Veracruzano de la Cultura.
Los típicos toritos acompañarán la presentación de estos versadores que mostrarán su ingenio y creatividad a través de la palabra para ofrecer a todos los asistentes una gran velada poética cultural, donde participan varios decimistas veracruzanos, entre ellos, Panchita Gutiérrez Delfín, los Hermanos Domínguez, Diego López, Hueman Pulido, entre otros, el costo de entrada será de 50 pesos por personal.

En sus intervenciones Sardiñas demuestra talento, melodía y carisma inigualable que se le reconoce no solo en Cuba, sino en los países donde se presenta, como España, Chile, Venezuela y Francia, donde saben apreciar su arte, el arte mágico del viento, tal como lo ha definido un poeta y especialista amigo.
El programa de este gran Festival Poético Cultural incluye la presencia de Arcadio Camaño carismático repentista panameño, calificado como "La nueva revelación" en el mundo de la poesía y la versada, ha viajado a Cuba, Puerto Rico y España entre otros países, donde ha través de las décimas, ha logrado ser reconocido a nivel internacional.
LOS LAUDEROS TLACOTALPEÑOS AGRADECIDOS
Durante la presentación del grupo Siquisirí, en el jardín del IVEC, apenas el sábado anterior, los soneros y lauderos de Tlacotalpan manifestaron su agradecimiento al Ejecutivo del Estado, licenciado Fidel Herrera Beltrán, por el amplio apoyo que les ha otorgado para la recuperación de sus talleres donde elaboran las jaranas, mismos que prácticamente desaparecieron durante la inundación provocada por el huracán Karl.
El señor Rafael Figueroa Alavés solicitó al director del Instituto Veracruzano de la Cultura, Sergio Villasana Delfín, que haga saber al gobernador Herrera Beltrán que con los recursos que le fueron entregados podrá rehabilitar el taller donde se elaboran las jaranas que utilizan los soneros de esta región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario