martes, 3 de agosto de 2010

Obtiene primer lugar del Concurso 
Nacional de Creatividad Tecnológica


XALAPA, VER. 02 de Agosto de 2010.- El plantel 15 de Martínez de la Torre del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV) obtuvo el primer lugar del Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica celebrado en Pátzcuaro, Michoacán, con el prototipo didáctico titulado “Contador Algebraico”, desarrollado por los docentes veracruzanos Ignacio Pérez Aguirre y Joaquín Romero Hernández.




El objetivo primordial es desarrollar un proceso inductivo, desde la actividad de los alumnos, que permita alcanzar significativamente la dimensión más abstracta de los conceptos matemáticos de manejo de fracciones y operaciones algebraicas básicas. 




Con este se pretende que los alumnos adquieran un mejor conocimiento de los temas abarcados que le permitan cimentar bases firmes para construir conocimientos más complejos en el futuro, explicó el director general de los CECyT de Veracruz, Juan Nogueira del Castillo.




Este proyecto didáctico no nada más servirá para los maestros de matemáticas del colegio ganador, pues se tiene planeado que en el nuevo ciclo escolar que inicia el día 23 de agosto, se empiece a compartir con los demás planteles, así como con otras direcciones generales de los otros subsistemas, de acuerdo a las instrucciones del secretario Arredondo Álvarez de compartir esta novedosa herramienta, informó.




Es importante resaltar el impulso que el Gobierno de Fidel Herrera Beltrán ha brindado durante estos cinco años y medio de gestión, en donde se ha trabajado por la mejora en la calidad educativa, y de esta forma brindar una enseñanza integral, que no sólo permita a los alumnos participar en ella, sino también que los docentes se vean vinculados con procesos de enseñanza-aprendizaje que generen un crecimiento, tanto de sus estudiantes, como de ellos mismos, expresó Nogueira del Castillo.




Así, agregó, que el secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez, ha instruido a este subsistema brindar el apoyo necesario para que tanto alumnos como docentes puedan participar en diversas actividades que favorezcan a su crecimiento escolar, y hemos dado resultados importantes a la entidad veracruzana.




Esta es la primera vez que se convoca a los docentes a participar en este concurso nacional, y Veracruz hizo un excelente papel demostrando la calidad educativa que se ofrece en los planteles del CECyTEV de la entidad, externo el funcionario.




Ignacio Pérez Aguirre y Joaquín Romero Hernández son los docentes que desarrollaron este herramienta educativa, explicó, con la finalidad de que los alumnos vayan entendiendo las operaciones numéricas de una manera sencilla y amena, ya que la problemática histórica en el campo de las matemáticas y en el manejo de las fracciones siempre ha tenido complicaciones para la mayoría de los estudiantes; sin embargo este instrumento les permitirá entender desde las operaciones más simples, que regularmente se utilizan como conocimiento básico para otras ciencias como la física y la química.




Con este trabajo se fortalecen las acciones que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a cargo de Víctor Arredondo Álvarez, mantiene en cada uno de los subsistemas de educación y que hoy da un giro a la enseñanza de los conceptos matemáticos fundamentales que permitirán un mejor desarrollo de la juventud veracruzana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario