+Al recibir la bandera de la Odecabe en la clausura de los XXI Juegos Centroamericanos y del
Caribe, el alcalde José Guillermo Rodríguez le expresa su reconocimiento por esa política
+Veracruz está muy comprometido para realizar a nombre de México una justa deportiva que sea
igual de lúcida como la fiesta realizada por esta ciudad boricua donde fue recibido con afecto
+Fiesta veracruzana “prende” al público con la presencia de los Voladores de Papantla que fueron
objeto de admiración, al igual que los grupos artístico musicales de la Universidad Veracruzana
MAYAGÜEZ, PUERTO RICO, 1 DE AGOSTO.- Al serle entregada la bandera de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) el gobernador Fidel Herrera Beltrán fue felicitado por el alcalde de esta ciudad, José Guillermo Rodríguez “por su compromiso con el deporte como instrumento de unión y transformación de los seres humanos en buenos ciudadanos”.
En medio de una vibrante ceremonia de clausura de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010 que tuvieron como sede a esta ciudad puertorriqueña, Gobernador de Veracruz recibió con toda solemnidad la bandera de la Odecabe de manos del presidente de esta organización, Héctor Cardona, quien externó su confianza en que Veracruz será un digno anfitrión de la edición número XXII de esta justa deportiva que cada 4 años reúne a los mejores deportistas de la región centroamericana y caribeña.
Entrevistado antes de la ceremonia de clausura, el gobernador Fidel Herrera Beltrán dijo que Mayagüez “es un referente y es un compromiso. Estamos muy honrados de que México haya tenido una participación deportiva tan exitosa y que Veracruz haya contribuido al tablero con medallas de oro y plata, y muchos de los deportes en los que tradicionalmente no pintábamos como el béisbol que también nos dio una medalla de plata con jugadores veracruzanos”.
Celebró que atletas veracruzanos como Romary Rifka, Crisanto Grajales, y Tomás Luna Domínguez –por citar tan solo a algunos- hayan ganado preseas de bronce y plata en salto de altura, triatlón y 10 mil metros planos.
Respecto al reto que significa para Veracruz el celebrar unos Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe representando a México, el licenciado Fidel Herrera Beltrán comentó que “estamos muy comprometidos, ya ven que luchamos por obtener esta distinción, pero ya estamos en ruta, ya hay obras en construcción, y desde luego la experiencia de Mayagüez la vamos a aprovechar”.
Comentó que por ello “una muy importante delegación de observadores participantes en muchos aspectos que son realmente importantes me han destacado la inversión en infraestructura de carácter urbano, de transporte público, de seguridad, las inversiones en su villa olímpica, y realmente son muy importantes estas experiencias, y con base en ellas Veracruz tiene el gran reto de por lo menos igualar a Mayagüez en 2010”.
Externó que a lo largo de su mandato una de las prioridades asentadas en el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) “ha sido hacer las inversiones en los proyectos deportivos, el sistema de becas de excelencia trae alrededor de 15 mil jóvenes que ahora andan por los 14 años y que seguramente van a ser los atletas en la delegación mexicana donde va a haber muchos deportistas veracruzanos”.
Fue claro al precisar que “sdi hay una política pública que se ha enfatizado en Veracruz es la política deportiva, y así estamos en los deportes e pista, campo, hipismo, baloncesto, béisbol, volibol”.
“El deporte, la salud y la educación son las piezas claves de la gobernabilidad democrática y de la construcción de una sociedad mejor, más libre, más justa, de mayor bienestar. Quien no le apuesta al deporte le apuesta en sentido contrario a los intereses de la sociedad, porque el deporte atrae inversiones,, turismo, acerca a las naciones, a los pueblos y a las comunidades, y crea los arquetipos, los ejemplos que nuestros niños y jóvenes van a seguir, y además eleva los niveles de seguridad porque aleja a las cadenas del narcotráfico, de la farmacodependencia de nuestros jóvenes y adultos”, dijo Herrera Beltrán.
Por ello enfatizó que el deporte es la mejor inversión que pueda hacer un gobierno, “y el que no haga la inversión en deporte está yendo en sentido contrario a los intereses de la sociedad”.
Reconoció que en la organización de los XXII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2014 los veracruzanos “estamos muy alentados por la Odecabe y su presidente Héctor Cardona; muy alentados por el (Comité Olímpico Internacional (COI) con don Mario Vázquez Raña, el Comité Olímpico Mexicano (COM) con Felipe Muñoz, y por la experiencia de Mayagüez, el alcalde y su comité de organización y todos y cada uno de los esfuerzos que hicieron”.
Al frente de una delegación de alcaldes y autoridades deportivas de Veracruz, el gobernador Fidel Herrera Beltrán agradeció todas las atenciones de que fue objeto durante su breve estancia en tierras puertorriqueñas y deseó que la presentación en la fiesta de clausura de los Voladores de Papantla enviados por la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, así como el Ballet Folclórico de la Universidad Veracruzana (UV) y otros grupos artísticos de la misma casa de estudios, agradaran al pueblo boricua al cual se le tiene un gran cariño en Veracruz y en México.
Durante su estancia de horas en Mayagüez, el gobernador Fidel Herrera Beltrán se reunió con el alcalde José Guillermo Rodríguez, con quien habló de intercambio de experiencias y planes de hermanamiento con ciudades de la entidad veracruzana para que transmitan las experiencias que llevaron a esta ciudad a organizar unos juegos deportivos calificados entre los mejores de la historia de estas justas.
El licenciado Fidel Herrera Beltrán obsequió al alcalde Rodríguez un ejemplar de “MI Amiga la Tristeza!, la biografía y anecdotario del músico poeta Agustín Lara, a quien el alcalde mayagüezano dijo que aquí es tan querido como “El Jibarito” Rafael Hernández, gloria de la música puertorriqueña.
Entre algunos integrantes de la delegación veracruzana estuvieron el alcalde del puerto de Veracruz, Jon Rementería Sempé, el director del Instituto Veracruzano del Deporte, Roberto Bueno Campos, y la alcaldesa electa de Xalapa, Elizabeth Morales, quien como legisladora federal formó parte del grupo promotor de la candidatura de Veracruz a ser la sede de los XXII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2014.
La fiesta veracruzana que cerró la ceremonia de clausura de Mayagüez 2010 “prendió” a los mayagüezanos y a los visitantes por la espectacularidad de los Voladores de Papantla, que merecieron el reconocimiento unánime por su arriesgado vuelo en el palo monumental de 50 metros de alto, y la presencia de los grupos artísticos de la Universidad Veracruzana como el Ballet Folclórico, el grupo Tlen Huicani y la soprano Olivia Gorra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario