XALAPA, VER. 22 de Julio de 2010.- Cumpliendo instrucciones del gobernador Fidel Herrera Beltrán, el Consejo Estatal de Protección Civil sesionó con carácter de urgente a fin de tomar las medidas preventivas necesarias para garantizar la integridad física de los veracruzanos ante las fuertes lluvias que azotarán la identidad en las próximas horas.
En la Sala de Banderas del Palacio de Gobierno, el secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez, hizo un llamado para que todas las agrupaciones de auxilio estén alertas a fin de atender cualquier contingencia que pudiera ocasionar el disturbio tropical Invest 98L.
Dijo que el Consejo Estatal de Protección Civil dispone de 58 mil personas capacitadas, 2 mil 340 vehículos, 3 mil 200 radios, 20 unidades aéreas, 50 vehículos acuáticos, 22 mil albergues, pipas y cisternas, 48 bombas de achique, 20 potabilizadoras de agua, 140 unidades de maquinaria pesada y rampas metálicas, entre otros equipos, para atender cualquier contingencia.
Escobar Pérez expresó que todo este equipo humano y material está a disposición de quienes lo requieran, tal y como se ha hecho cuando los fenómenos climatológicos afectan la entidad.
Consideró que la cultura de la protección civil entre los veracruzanos ha permitido hasta hoy un saldo blanco y reiteró que el Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene en alerta, en sesión permanente, en cumplimiento de la instrucción del Ejecutivo estatal.
La reunión fue coordinada por la secretaria de Protección Civil, Silvia Domínguez López, quien agradeció la transmisión en vivo a través del sistema de Radiotelevisión de Veracruz (RTV) y las estaciones de radio veracruzanas.
Además, puso a disposición de la población los teléfonos de Protección Civil que funcionan las 24 horas del día, los 365 días del año y que son: 01 800 260 13 00, 01 800 716 34 10 y el 01 800 716 43 11, así como la página www.proteccioncivilver.gob.mex.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Veracruz informó a través de Víctor Manuel Esparza Pérez, que para las próximas horas se esperan condiciones de lluvia localmente fuertes a intensas sobre la mayor parte del estado de Veracruz.
Agregó que hay 50 por ciento de probabilidades de que el sistema de baja presión, localizado al este de Tuxpan, evolucione a una depresión o tormenta tropical, la cual se movería en forma paralela al litoral veracruzano y que podría impactar tierra en un punto comprendido entre Tamiahua y Tampico para el transcurso de la mañana del viernes.
También informaron las condiciones actuales de los ríos de la entidad que están en observación por la gran cantidad de agua que ha caído en los últimos días: Coatzacoalcos, que ya superó la escala crítica por lo que recomendaron extremar precauciones en Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Jáltipan, Texistepec, Cosoleacaque y hasta la desembocadura del río Coatzacoalcos.
Los ríos Uxpanapa y Tesechoacán también están en monitoreo permanente para auxiliar a comunidades que pudieran ser inundadas por sus caudales.
El secretario de Comunicaciones, Guillermo Herrera Mendoza, informó que la dependencia a su cargo está trabajando en la reparación de las afectaciones reportadas en 10 municipios veracruzanos, entre ellos, Rafael Delgado, Zongolica, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo y Tlalixcoyan.
Confirmó que el equipo de Comunicaciones está listo para atender las reparaciones que requiera la red caminera estatal.
Los representantes de las secretarias de Salud (SSA) y de Educación de Veracruz (SEV), Orlando Uscanga Muñoz y Luis Ponce Jiménez, expresaron que ambas dependencias están listas a través de sus jurisdicciones y delegaciones para participar en las tareas de protección civil correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario