XALAPA, VER. 21 de Julio de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán entregará en los próximos días un paquete de obras de comunicaciones valorado en más 540 millones de pesos, que incluyen bulevares, carreteras y caminos en 20 municipios del estado.
Destaca por su importancia la rehabilitación total de la carretera El Chote-Espinal-Coyutla, en la que se invirtieron 58 millones de pesos para articular, con sus 30 kilómetros de longitud, a los municipios de Papantla, Espinal y Coyutla.
La renovada vialidad cambiará la vida de más de 180 mil habitantes de poblaciones como Las Lomas, El Arenal, El Cerro, El Pacífico, Sabaneta, Entabladero, Ojo de Agua, Medio Día, El Peñón, Guadalupe Victoria, Paso de Valencia, Pípila, San Lorenzo, El Edén, Santa Clara, La Colmena, Francisco Villa y Serafín Olarte.
También es subrayable la construcción del bulevar Boca del Río-Antón Lizardo, en el que se invirtieron 180 millones de pesos para ampliar a seis carriles el acceso a la Riviera Veracruzana desde la carretera federal 180.
Lo que era un acceso de dos carriles se convirtió en un corredor turístico que se complementa con obras anteriores de la actual administración, como la inversión de 700 millones de pesos del Libramiento de Veracruz y los puentes El Estero.
Todas estas obras y muchas más a lo largo del presente sexenio responden a nuestra convicción de que las comunicaciones son una de las bases fundamentales del impulso que necesitan los veracruzanos para poder acceder a una vida mejor, señaló el gobernador Fidel Herrera.
Otras obras próximas a inaugurarse son el reasfaltado del acceso a El Higo, en el municipio del mismo nombre; la reconstrucción de la carretera La T-Mata Redonda; la construcción del camino Oxitempa-Tlachichilco (que incluye dos puentes); la modernización del camino Filomeno Mata-Límites con Puebla; y la construcción del camino Zozocolco de Hidalgo-Zozocolco de Guerrero.
Así mismo, la reconstrucción del camino Las Parcelas-Tacahuite-Carretera Federal; la construcción de los caminos Zempoala-Mata Verde-Zapotito; la construcción del camino Zempoala-Hornitos; y la construcción del camino Ixmatlahuacan-Acula.
En la zona sur del estado resalta la reconstrucción del camino Huazuntlán-Mecayapan, mediante el sistema de recuperación de asfalto Tiburón Blanco, que renovó 12.4 kilómetros de esta importante carretera de la zona indígena de la Sierra de Soteapan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario