
EL LENCERO, MPIO. DE EMILIANO ZAPATA, VER. 11 de Mayo de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán manifestó que su gobierno respalda en forma amplia la determinación del Presidente Felipe Calderón de buscar, en alianza y colaboración con el gobierno de los Estados Unidos de América y de sus instituciones, la fuerza para hacer prevalecer el estado de derecho y formar, en la lucha permanente por la legalidad, las nuevas generaciones de servidores públicos de México.
Al asistir a la ceremonia del primer aniversario de la Academia Nacional de Administración Penitenciaria (ANAP) y graduación de la séptima generación del Curso de Formación Inicial en El Lencero, destacó que la lucha en contra la criminalidad no se circunscribe de manera alguna a la periodicidad constitucional de la duración de los gobiernos, sino que es una lucha permanente del pueblo y gobierno, que trasciende los mandatos legales y que es una decisión de la sociedad para establecer una sociedad sana, limpia, apegada a la Ley.
Dijo que en esta decisión de formar personal y valores del modelo penitenciario, está la determinación, en el marco del respaldo y la relación con nuestros aliados y amigos el pueblo y gobierno de los Estados Unidos, de hacer prevalecer la Ley y acabar con las bandas criminales que se han enseñoreado en fronteras y ciudades, poniendo en riesgo la estabilidad y la salud de toda la sociedad.
Dejó muy claro que en la lucha para mantener la ley, el orden, la salud y combatir el crimen, no hay tiempos ni fechas, sino que es una decisión de Estado, de todos, por el bien de México y de la sociedad.
Afirmó que México es un país libre, soberano, de progreso, de justicia y de libertades, donde la prevalencia del orden jurídico y el estado de derecho es la característica para derrotar la pobreza, la marginación y el crimen organizado y no organizado.
Al asistir a la ceremonia de graduación de la séptima generación del curso de formación inicial, de la que egresaron 94 alumnos de las carreras de oficiales preventivos, técnicos administrativos y penitenciarios, celebró que en Veracruz se forme, desarrolle y capacite personal penitenciario que sirven a las causas del Estado mexicano.
Dijo que la Academia Nacional promueve los procesos de reinserción social, que fueron reforzados con la suscripción de convenios con el Instituto de Educación y del Deporte.

Celebró la contribución de Veracruz con la entrega de instalaciones para compartir aquí con el Centro Nacional Penitenciario la escuela de Formación Policial y allá en el Centro de Rehabilitación de Villa Aldama operado por la Secretaría de Seguridad Pública y pronto el de Papantla para la clasificación y lucha que desarrolla el gobierno federal y muy pronto el cuartel general de la Policía Federal Preventiva, en la cabeza Olmeca, en el puerto de Veracruz.
El comisionado del órgano administrativo desconcentrado Prevención y Readaptación Social, Eduardo Gómez García, calificó como un acierto el funcionamiento de esta Academia, pues el personal egresado de esta institución se desempeña en el sistema penitenciario mexicano.
Desde que fue fundada el 11 de mayo de 2009 a la fecha, han egresado 872 servidores públicos.
El Gobernador estuvo acompañado por el subsecretario del Sistema Penitenciario Federal, José Patricio Patiño Arias.
A la ceremonia asistieron el secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez; el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Esquer; y el director general de la ANAP, Agustín Bernal Cigarroa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario