
XALAPA, VER. 14 de Mayo de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán encabezó la ceremonia conmemorativa del 27 aniversario del fallecimiento de quien fue Gobernador de Veracruz y Presidente de la República, de 1946 a 1952, Miguel Alemán Valdés.
Al hablar a nombre del Gobierno del Estado, el secretario de Comunicaciones, José Guillermo Herrera Mendoza, aprovechó para destacar las cifras que entrega la presente administración en materia de infraestructura, construcción de espacios educativos, clínicas, hospitales, autopistas, carreteras, puentes, aeropuertos y parques industriales, como en su tiempo lo hizo el gobierno del extinto político de Sayula de Alemán.
Dijo que el homenajeado fue ejemplo de una vida dedicada al servicio público tal como el actual Gobernador de Veracruz, quienes vieron que el bienestar del pueblo debía tener como punto de partida la inversión en obras de infraestructura que sienta las bases del desarrollo económico.
El funcionario estatal recordó que como gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Valdés se adhirió y respaldó solidariamente la actitud patriótica del Presidente Lázaro Cárdenas y encabezó en esa acción a un bloque de gobernadores.
Dijo que años más tarde, Alemán Valdés publicó un libro “La verdad del petróleo en México”, que constituye un valioso acervo de múltiples materiales inéditos de todo un ciclo en México y Veracruz.
Entre muchas otras acciones, el ex Presidente de la República también fincó el desarrollo del país en la creación de una red de infraestructura carretera y ferroviaria que alentaría la industrialización del país, además de marcar la industria turística nacional.
Aunado a ello, agregó, supo poner al país en la vía para alentar el crecimiento económico de la nación, que más tarde se llamaría “el milagro mexicano”.
Herrera Mendoza dijo que actualmente los veracruzanos tienen a un Mandatario que se ha forjado en la cultura del esfuerzo y que ha entregado su talento, visión y entusiasmo al servicio de la gente.
“Fidel Herrera también ha logrado establecer una nueva relación con Pemex para traer la mayor inversión en la historia de la empresa a tierras veracruzanas, sobresaliendo la exploración de yacimientos en el paleocanal de Chicontepec”.
Prueba de ello, destacó, ha sido la generación de cientos de miles de empleos aún en medio de adversidades económicas, ya que tan sólo en lo que va de 2010 se han generado casi 40 mil puestos de ocupación de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El titular de la Secom apuntó que las empresas buscan infraestructura de calidad que respalde su competitividad en un clima de seguridad y certeza jurídica, y que Fidel Herrera ha llevado a cabo la mayor inversión pública para comunicar mejor a los veracruzanos con México y el mundo.

“Fidel Herrera es un parlamentario innato que sabe que el avance institucional no sólo se forja en la mayoría parlamentaria sino en la voluntad por encontrar acuerdos fundamentales”, subrayó.
Agregó que al lado de las fuerzas del sector público, privado y social ha llevado los destinos de los veracruzanos por la ruta de la concordia.
Puntualizó que hasta el último día de la administración se trabajará incansablemente para avanzar con obras fundamentales como la autopista Bicentenario que disminuirá el tiempo de traslado de la costa con el altiplano, libramiento de la ciudad de Xalapa, concluyendo el tramo de Perote a Banderilla, así como la segunda etapa de acceso a la administración portuaria, el libramiento de Cardel y el túnel sumergido de Coatzacoalcos.
Los mil 115 puentes que lleva construidos esta administración, no sólo sirven para enlazar el esfuerzo productivo de las 10 regiones, incluida las zonas indígenas, sino que acercan y fortalecen los lazos de identidad y de orgullo, manifestó el Secretario de Comunicaciones.
Añadió que al concluir la administración estatal serán una realidad la pavimentación de la Brecha Huasteca, los puentes Juan A. Ramírez y Cabo Rojo, Mesón Molino, Paso de Barriles y Remolino, este último que mereció el premio Cemex, a la mejor obra de concreto en el país.
A estas obras se suman seis puentes en la capital del estado, sobresaliendo el Chedraui Caram, así como el Camarón en Ignacio de La Llave y Dos Bocas en Amatitlán, entre otros, como el libramiento de Veracruz.
Posterior a la ceremonia luctuosa, el Gobernador depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor ante el monumento erigido a la memoria del homenajeado, frente a la antigua estación del ferrocarril en esta capital.
La semblanza de Miguel Alemán Valdés estuvo a cargo del niño Carlos Daniel Aguilar Armenta, alumno del sexto grado de la escuela Miguel Alemán Valdés, quien destacó las obras del político veracruzano como Presidente de México en el desarrollo agropecuario, educativo y turismo.
Estuvieron el presidente del Congreso del Estado, Héctor Yunes Landa; el magistrado Reynaldo Madruga Picazzo, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y el alcalde de Xalapa, David Velasco Chedraui.
Màs tarde, el Gobernador visitó el parque ubicado en la zona que tiene cinco hectáreas y que quedó establecido como área ecológica para el esparcimiento y deporte de los habitantes de esa zona de la ciudad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario