
TUXPAN, VER. 13 de Mayo de 2010.- Al entregar Luis Fernando Antiga Tinoco, secretario de Salud, el Plan Operativo Regional de los 250 Días en Salud a Juan Ramón Ganem Vargas, presidente municipal de este lugar, destacó la intensificación de programas para consolidar los Servicios de Salud en todo el estado de Veracruz, lo cual es una prioridad del gobernador Fidel Herrera Beltrán.
El Programa Operativo Regional, puesto en marcha en las 11 Jurisdicciones Sanitarias, sella el compromiso de funcionarios y trabajadores de la Secretaría de Salud para aumentar al máximo el programa de acciones en materia curativa, preventiva y de riesgos sanitarios, compromiso de la presente administración estatal, dijo.
“La Secretaría de Salud, trabajará hasta el último día del mandato constitucional en los 212 municipios, porque la salud no tiene receso electoral ni se puede detener la atención médica de los veracruzanos”, precisó Luis Fernando Antiga Tinoco.
Añadió que en esta etapa “todos los trabajadores del Sector Salud, estamos plenamente comprometidos para proporcionar atención de calidad y calidez a los veracruzanos, principalmente a los más necesitados”.
En presencia de Orlando Uscanga Muñoz, subsecretario de Salud y Led Asoka Melo Barrios, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Tuxpan, Luis Armando Encinas Gil, asesor de la presidencia del DIF Estatal, y presidentes municipales de la región, Antiga Tinoco expresó que esta gran cruzada tiene como propósito fundamental ofrecer a los habitantes de todos los rincones de la geografía veracruzana servicios médicos oportunos y de excelencia.
Afirmó que en cumplimiento de esta responsabilidad, se ha trabajado en estrecha colaboración con la señora Rosa Borunda de Herrera, presidenta del Sistema DIF Estatal, con atención médica especializada.
El programa de trabajo a desarrollar destaca la Jornada Intensiva en Salud Intercultural y Medicina Tradicional, a efectuarse del 26 al 28 de este mes, y contempla encuentros de parteras tradicionales, yerberos e investigadores de salud. Asimismo, en todas las unidades de Tuxpan, Pánuco y Poza Rica, se implementará la Red de Huertos de Plantas Medicinales.

Por lo que se refiere a la construcción de obras, está listo para inaugurarse el Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), con un valor de dos millones 300 mil pesos, y el Centro de Salud de Vega de Soledad en Álamo Temapache; se construye el hospital de Naranjos para sustituir al actual, y el de Estero del Ídolo en Álamo, con 30 camas censables cada uno, con un presupuesto de más de 100 millones de pesos.
Luis Fernando Antiga Tinoco anunció que el municipio de Tuxpan será una de las seis sedes de actividades del Programa de Educación Continua para asegurar la actualización e intercambio de personal médico de todas las unidades de salud y jurisdicciones sanitarias.
Añadió que se intensificará el Programa Veracruzano Fiel de Capacitación en Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad para Trabajadores de la Industria Restaurantera.
El Secretario de Salud recordó que su primera responsabilidad como jefe de jurisdicción en el Sector Salud fue en Tuxpan, al lado del maestro Prudencio Martínez Palestino y de sus colegas Gabriel Fernández –recientemente fallecido- y Alejandro Escobar Mesa.
En su intervención, el doctor Alfredo Camacho Perlstein, recordó al amigo Prudencio Martínez Palestino, médico de principios, oriundo de Tuxpan, a quien en presencia de su esposa Ana Mejía viuda de Martínez, se le brindó un respetuoso homenaje con un minuto de silencio.
Posteriormente, el Secretario de Salud entregó apoyos funcionales gestionados por la Subdirección de Patrimonio de la Beneficencia Pública, a cargo de Salvador Martínez, consistente en dos sillas de ruedas para los señores Celestino Tapia Nolasco y Emilio Zapata y un bastón para don Andrés Santiago Cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario