jueves, 15 de octubre de 2009

FHB: Se ha beneficiado a 80 mil adultos mayores con la reposición de dentaduras

BOCA DEL RÍO , VER. 15 de Octubre de 2009.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán destacó ante odontólogos de México y Estados Unidos los planes y programas que su administración impulsa para mantener la salud de los veracruzanos, entre los que se incluye el bucal, como el de reposición de dentaduras “Sonrisa Fiel” que a la fecha beneficia a 80 mil adultos mayores.
Lo anterior tuvo lugar al inaugurar el curso magno de la Academia Mexicana de Odontología Pediátrica, que reúne a especialistas de ambos países, en el marco del vigésimo quinto aniversario de esta agrupación.
En este evento, que congregará a odontólogos durante cuatro días para compartir experiencias, destacó que en breve se signará un convenio de portabilidad del régimen estatal de protección en salud que busca la inclusión de la salud bucal en el Seguro Popular.

Señaló que para fortalecer los programas odontológicos en la entidad se otorgaron plazas, se equiparon todos los consultorios de hospitales del sistema estatal, se renovaron los sillones de las escuelas de esta especialidad, y se habilitaron unidades móviles para llegar a zonas serranas de la entidad.
La modernización de esta área de la salud se hizo con el apoyo de los tres órdenes de gobierno para la creación de consultorios integrales para la atención de la salud bucal de los habitantes del estado, con el fin de fortalecer la cultura del cuidado de la boca.
Ante especialistas, el Ejecutivo habló de los acciones emprendidas por el Sistema Estatal DIF con apoyo de compañías dentales para difundir acciones de higiene.
Recordó su participación como legislador en la Comisión de Negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, que en el capítulo de intercambio profesional, los únicos autorizados para desarrollarse de manera inmediata hace 11 años eran los odontólogos inscritos en la Academia Mexicana Odontología Pediátrica, antes de que entrara en vigor el TLC.
Hizo un amplio reconocimiento al fundador de la Academia Mexicana de Odontología Pediátrica, Saúl Rotberg Jankla.
A través de un video, la señora Margarita Zavala de Calderón felicitó a los integrantes de la Academia por su vigésimo quinto aniversario de fundación.
El fundador de la AMOP, Saúl Rotberg Jankla, habló de la inclusión de la AMOP a la de Estados Unidos. 
La presidenta de la Academia Mexicana de Odontología Pediátrica, Marisela Abascal Meritano, señaló que la Academia Mexicana es una agrupación que tiene la finalidad de mantener a sus miembros actualizados e involucradas en la atención con calidad al paciente.
La titular del Consejo Nacional para Personas con Discapacidad, Myriam Arabian Couttolenc, habló del programa que impulsa el Gobierno federal para atender a la población con discapacidad.
Mencionó que el PRONADIS tiene como objetivo garantizar a este sector de la población el derecho a la educación, salud, deporte, cultura, inserción laboral y respeto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario