jueves, 15 de octubre de 2009

Crea FHB el Fideicomiso Fondo del Futuro; impulsará la micro, pequeña y media empresa

+ El anuncio lo hizo al inaugurar el Foro Empresarial en Veracruz

VERACRUZ, VER. 15 de Octubre de 2009.- El Gobernador Fidel Herrera Beltrán anunció la creación del Fideicomiso de Administración e Inversión Fondo del Futuro, cuyo objetivo es que se convierta en detonante impulsor del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa, que estará a disposición de los emprendedores a partir del próximo mes. Su constitución, dijo, fue publicada este día en la Gaceta Oficial del Estado.

Se trata –explicó– de rearticular las utilidades del Fondo Firme y de la aportación de empresarios que pagan el impuesto del 2 por Ciento a la Nómina, por cuya contribución se cuenta con 300 millones de pesos como capital de arranque.

Sobre el particular, informó que el impuesto del 2 por Ciento a la Nómina, a la fecha tiene una sobre recaudación ya que ha captado 23 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

El anuncio lo hizo el Ejecutivo durante la inauguración del Foro Empresarial: Negocio y Soluciones con México Emprende, que tiene la finalidad de intercambiar opiniones y experiencias con el único objetivo de impulsar más negocios y soluciones.

El Fondo del Futuro permitirá dispersar créditos, acceder a formas de financiamiento que alienten la producción y evitar el agio así como el abuso de los defraudadores de las llamadas casas de empeño y préstamos que están entrando en proceso de fraude como la llamada Coofía, explicó el Mandatario estatal.


“Direccionamos la recaudación, respaldamos a la comunidad comercial y productiva y usamos formas de asociación innovadora donde el garante pueda ser el Gobierno para evitar fraudes y abusos”, apuntó.
En otra parte de su mensaje dijo que con las gestiones de la Cámara de Comercio, este jueves se concluyó la etapa de liquidación de los activos accionistas de Expover y que con el éxito de operaciones del WTC se respaldó a los remanentes accionistas de la empresa original. 
Durante el acto con empresarios informó sobre el arranque de construcción de cinco tanques de almacenamiento en Tuxpan, que este jueves inició Petróleos Mexicanos con una inversión de 705 millones de pesos y otros 600 para la planta geotérmica en Poza Rica, inversiones aunadas a otras del sector privado como Grupo Pro México, Carso, Cementos Moctezuma y otras en el sector agropecuario.
Reiteró que el único camino para salir de una crisis es la creación de empleos y defender los existentes, ya que no sólo se trata de luchar contra la pobreza a través de programas compensatorios sino, sustantivamente, luchar contra el desempleo.


En este sentido, indicó, los veracruzanos no quieren dádivas sino trabajo para generar mejores condiciones de vida.
Recordó que son los hombres de negocios los que crean los nuevos puestos de ocupación y corresponde a los Poderes constituidos la generación del clima de garantías y atmósfera de optimismo en el cual florecen las inversiones y se crean los trabajos permanentes y bien pagados con prestaciones.
Afirmó que en Veracruz se vive una circunstancia especial ya que mientras al resto de la República la recesión le cuesta puestos de ocupación, en el estado se vive un ánimo emprendedor de inversiones por haber hecho las cosas con tiempo y previsión y contar con un Plan Veracruzano de Desarrollo que logró articular los sectores productivos, inversiones e infraestructura.
Estuvieron presentes el presidente del Consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Veracruz, Oscar Agustín Lara Hernández; el subdelegado de la Secretaría de Economía en el estado de Veracruz, Darío Pérez Palafox; el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Carlos García Méndez, y el alcalde Jon Rementería Sempé, entre otros.



No hay comentarios:

Publicar un comentario