
Durante un desayuno con motivo del Día del Médico, dijo que el enlace para estas gestiones es el vicecoordinador de la bancada de su partido, el diputado Javier Duarte de Ochoa.
Al convivir con médicos en esta capital, el Ejecutivo entregó las medallas al Mérito Médico Profesional “Doctor Pedro Rendón Domínguez” a María Elena Covarrubias Robles, especialista en hematología del Hospital Regional “Doctor Luis F. Nachón”; a Lorenzo Castañeda Pacheco, director general del hospital general Reserva Tarimoya; y a José Antonio Palet Guzmán, especialista en anatomía patológica del Hospital Regional de Río Blanco.

El gobernador Fidel Herrera agradeció a instituciones y fundaciones como “Gonzalo Río Arronte”, que preside Ignacio Morales Lechuga, por la donación de equipos de rayos X, mastografía y tecnología de punta para atender la salud de los veracruzanos.
Anunció que próximamente estarán en funcionamiento los laboratorios de hemodiálisis en los hospitales de la Secretaría de Salud de Poza Rica, Xalapa, Tierra Blanca, Córdoba y Coatzacoalcos.
Destacó los miles de veracruzanos que han sido atendidos en cirugía cardiovascular y hemodinamia, cirugía abierta y de mínima invasión así como trasplantes de riñón, entre otras especialidades.
También agradeció el apoyo a todos los profesionales y a las instituciones federales por su participación en los programas a favor de la salud de los veracruzanos, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Reconoció a todos los médicos, enfermeras y trabajadores que sirven en los sistemas de salud federal y estatal y en las instituciones privadas, por su ejemplar solidaridad con los que requieren recobrar su salud.
Afirmó que en los cinco años de su administración se han generado 400 mil nuevos empleos. En este año, agregó que mes con mes se han creado nuevos puestos de ocupación y han llegado nuevas inversiones a Veracruz.
Informó que a través del Sistema DIF Estatal se atienden padecimientos a través de una gran variedad de programas como el de trasplantes de corazón, medicina coclear, cuidado de los pulmones, de la vista, detección temprana del cáncer cérvico uterino y de seno, además de los beneficios de los programas “Tu decides”, “Sonrisa Fiel”, construcción de relleno sanitarios y saneamiento de bahías.
El secretario de Salud, Manuel Lila de Arce, destacó que hasta hoy más de 860 mil familias han sido afiliadas al Sistema de Protección Social en Salud, gracias a lo cual se tiene garantizado la atención de padecimientos que por lo regular generan un alto costo que afectaría su patrimonio.


Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar