
+ “Servir es un honor pero también un gran reto de entregar resultados”
+ En Veracruz se balancean estabilidad económica con desarrollo social
+ México y EU deben ser socios estratégicos, no vecinos distantes, afirma
+ En Veracruz se balancean estabilidad económica con desarrollo social
+ México y EU deben ser socios estratégicos, no vecinos distantes, afirma

“Los servidores públicos como yo tenemos el gran honor de servir, pero a la vez un reto mayor de entregar respuestas y resultados a las aspiraciones de la gente para que puedan prosperar”.
“Por ello, en Veracruz a hemos estado trabajando muy duro con formas innovadoras para balancear la estabilidad de nuestras finanzas públicas con el desarrollo económico y social. Haciendo la recolección de impuestos menos difícil para los ciudadanos y haciendo más eficiente la base de entrenamiento y capacitación de los funcionarios públicos”.
El mandatario veracruzano ofreció una conferencia magistral en el Centro Woodrow Wilson ante el pleno del Instituto México, que estuvo presidida por el señor Andrew Selee, director de dicha institución, así como por el ex gobernador del estado de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel.
Ante una calificada concurrencia, Fidel Herrera Beltrán abordó cinco grandes temas: Política y Gobierno, Seguridad, Economía, Desarrollo Sustentable y Relaciones Bilaterales México-Estados Unidos.

Señaló también cómo ha caído en 13 % la actividad industrial y el sector manufacturero en 18 % y de cómo estos factores aumentarán la economía informal y la migración.
Sostuvo la teoría de que el crecimiento del crimen organizado, la economía informal y la migración son sectores fundamentalmente debidos a la pobreza.
También comentó que durante la crisis económica en la historia reciente, el Congreso de Veracruz bursatilizó a 199 municipios, algo nunca hecho en la historia de México y que dio como resultado 1,000 proyectos de infraestructura y, algo muy importante, se pagó la deuda pública del estado.
Cuando México ha estado perdiendo empleos, en Veracruz hemos estado creando de 6,000 a 7,000 empleos mensuales, 400,000 en casi 5 años, subrayó.
Pero recalcó que el desarrollo económico debe de ir acompañado del desarrollo sustentable, porque Veracruz provee a México del 35% de agua potable, además de que tiene en su territorio 16,000 km de tuberías de petróleo y gas. “Por eso en Veracruz creemos en el desarrollo responsable”.
Mencionó cómo a diferencia de otros estados de la República Mexicana, que lamentablemente tienen un alto índice criminalidad, siendo la media nacional de 5 ejecuciones de por cada 100,000, en Veracruz es de 0.4 por cada 100,000.


Al término de su exposición tuvo una conferencia de prensa con los medios en Washington, a la que asistieron corresponsales acreditados, quienes preguntaron lo mismo que de seguridad en México, energías renovables, azúcar y sobre la renegociación del TLC.
Más adelante se reunió con estudiantes veracruzanos en Washington, los “Embajadores de la Fidelidad” con quienes departió con gran camaradería y quienes le platicaron sus experiencias en la capital estadounidense. Juntos se trasladaron a la Casa Blanca, donde se tomaron la foto del recuerdo.
De hecho, este Lunes, fue “el día de Veracruz” en la capital norteamericana, ya que mucho se habló y se dijo sobre el estado. Todo comenzó muy temprano cuando el Gobernador arribó a un desayuno con el embajador Arturo Sarukhán en la representación de México en esta ciudad. Ahí intercambiaron opiniones e ideas de cómo es visto México en los Estados Unidos y sobre el gran reconocimiento del Washington Center al Gobierno de Veracruz.

No hay comentarios:
Publicar un comentario