* Ha disminuido la mortandad materna y perinatal, con la aplicación de un enfoque intercultural
* A la fecha, ha organizado 11 encuentros regionales de parteras tradicionales
Xalapa, Ver., 13 de agosto de 2012.- En el próximo mes de septiembre, los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) solicitarán a la federación la certificación de 500 parteras a quienes brindan el apoyo técnico y material necesario para la práctica adecuada del control prenatal, atención del parto, puerperio y a recién nacidos.
Con la aplicación de un enfoque intercultural en estas acciones y el apoyo de traductores de las diferentes lenguas que se hablan en la entidad, se ha logrado combatir la mortandad materna y perinatal. Una de las prioridades del programa sectorial de salud es disminuir, durante la presente administración, la mortandad materna a cifras inferiores a la media nacional.
El Sesver ha organizado 11 encuentros regionales de parteras tradicionales y cursos de capacitación, donde las participantes asumen el compromiso de mejorar sus conocimientos, de acuerdo con la Norma Técnica de Competencia Laboral, y reciben asesoría en las unidades médicas de primer nivel, hospitales y jurisdicciones sanitarias.
Para lograr esta meta, Sesver trabaja con instituciones del sector público, privado y organizaciones civiles, y con la participación activa de parteras rurales y médicos tradicionales; desde los años noventa desarrolla proyectos comunitarios para optimizar la calidad de la atención obstétrica que prestan las parteras tradicionales veracruzanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario