jueves, 11 de agosto de 2011

Cuba y Veracruz, unidos por el talento de escritores y artistas

  • Subsecretario de Gobierno recibe a escritor cubano del Proyecto Timbalaye 2011

Xalapa, Ver., 11 de agosto de 2011.- “El Gobernador Javier Duarte considera que Veracruz y Cuba tienen un lazo de hermandad en las letras, en la música y en su historia, el que hoy se ve reflejado en una magnífica relación en beneficio de nuestros pueblo” afirmó el subsecretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, en el diálogo que sostuvo con un grupo de artistas veracruzanos representantes del Proyecto Timbalaye 2011, que hace un homenaje a la rumba cubana y que viene realizando diferentes actividades que fortalecen los lazos de amistad y unión del pueblo cubano y el estado de Veracruz.

En esta ocasión, los artistas encabezados por el escritor José A. Matos Arévalo, hicieron una atenta invitación al gobernador Javier Duarte, a través del Subsecretario de Gobierno, a la presentación del libro La Virgen de la Caridad del Cobre, compilación que realizara el profesor e investigador cubano, como parte del homenaje que el Proyecto Timbalaye dedica este año al poeta Fernando Ortiz y que se presentará en el marco de la decimoséptima versión del Festival Internacional Afrocaribeño en el estado.

La presentación de este libro se realizará en el Museo de la Ciudad en el puerto de Veracruz, este viernes 12 de agosto a las 13:00 horas, donde también se hablará de la formación de la nacionalidad cubana a partir de las raíces africanas y del Proyecto Timbalaye que muestra la riqueza cultural del fenómeno de la rumba, con diversos lenguajes que van desde la poesía hasta las artes plásticas, música y danza que resaltan la belleza y preservación de la rumba, celebrando igualmente el Año Internacional del Afrodescendiente.

Erick Lagos se congratuló por los proyectos artísticos que se han venido desarrollando, por lo que ofreció todo el respaldo del Gobierno de Veracruz a sus iniciativas y actividades culturales y artísticas, llevadas a cabo con talento y profesionalismo, dejando muy en alto el nombre de Veracruz, dentro y fuera del país.

Los artistas se comprometieron a continuar trabajando intensamente con sus proyectos culturales que revitalizan los sentimientos de solidaridad, amistad y alegría que comparten Veracruz y Cuba.

Presentes también María Elena Mora, vicepresidenta del Proyecto Timbalaye; Ulises Mora, presidente de la Fundación Oturamiro y Pedro Domínguez Rodríguez, presidente de la Organización Xalhabana A. C.

No hay comentarios:

Publicar un comentario