miércoles, 3 de agosto de 2011

CAEV, brazo ejecutor del programa Adelante


* Ampliarán cobertura de agua y drenaje en la entidad

* Se formarán comités de cultura del agua

* 120 mdp exclusivos para la tención a pueblos indígenas

Xalapa, Ver., 03 de agosto de 2011.- La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), comprometida con lo establecido por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, comenzará la ampliación del servicio de agua, drenaje y saneamiento en Veracruz y la implementación de comités de cultura del agua, con lo que se pretende involucrar y dar participación activa a la sociedad veracruzana en las acciones relacionadas al programa Adelante, informó su director general, Pedro Montalvo Gómez.

El funcionario estatal explicó que, como parte de la política hidráulica aplicada en Veracruz, los municipios con mayor índice de pobreza se verán beneficiados con el aumento de la cobertura actual en el rubro del agua potable, drenaje y saneamiento, “mínimo del cincuenta por cierto más” puntualizó.

Al respecto, destacó que, a diferencia de años anteriores y por decreto del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se tiene la instrucción de atender las necesidades básicas de la sociedad aun por encima del costo económico que pueda representar, por lo que se ha comenzado la instalación de 120 comités con la consigna de dar prioridad al cuidado del agua, concienciando a la sociedad y estimulando su participación.

“No es fácil llevar el agua a zonas de montaña. Tiene un costo mayor y debemos darle prioridad al cuidado del agua, como se cuida la tierra y el aire” dijo.

Comentó también el plan para llevar esta educación ambiental hacia las escuelas, donde, desde chicos, los veracruzanos creen conciencia y apoyen las acciones hidráulicas que el programa Adelante trae en su favor.

Montalvo Gómez comentó que, en atención a los pueblos carentes de depósitos naturales de agua, el programa Adelante contempla la instalación de tanques de almacenamiento de entre diez y quince mil litros de capacidad y 957 filtros de agua mediante el otorgamiento de materiales por parte de la CAEV y la participación ciudadana local para la construcción y mantenimiento de los mismos. “El Gobernador ha predicado la necesidad de compromiso y cogobierno con la población” subrayó.

En cuanto al rubro económico, el titular de la CAEV explicó que se dispone de 25 mdp enfocados al pago de proyectos dentro de los municipios, 120 millones de pesos exclusivos para la atención a pueblos indígenas, por parte de Conagua y 50 millones de pesos para la realización de dos sistemas múltiples en Papantla, planeados para ser inaugurados en marzo de 2012.

Todo lo anterior, en beneficio de más de 121 mil habitantes veracruzanos, quienes mejorarán su índice de desarrollo humano de la mano del Gobierno estatal, la CAEV y la Conagua, trabajando en conjunto hacia Adelante.


No hay comentarios:

Publicar un comentario