![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhupuRk02q47rVVmMEbbdPiqbxaVOrkIuGIWgu-I1yVokdys3C0zz-jf2JFK0wmMO_SEFWWarid24BYnQQCpP1VPR0-MNbGRkeEShf4UDprTv6V-eL6WtD0cdFxRrOOiBnqE0zYSLiBrOU/s400/3714_sedecop_2-610x457.jpg)
Xalapa, Ver., 04 de agosto de 2011.- El programa Cedever en tu Municipio ofrece a las empresas establecidas del estado un diagnóstico empresarial gratuito que pretende fortalecer el desarrollo económico de las regiones, como lo establecen el Plan Veracruzano de Desarrollo y el programaAdelante, para abatir la pobreza, a través de la generación de empleos.
Se trata de una especie de análisis FODA con la formulación de preguntas bien dirigidas a las diferentes áreas de las empresas para identificar sus debilidades y pasar posteriormente a la asesoría enfocada a la administración de la empresa en particular.
El Centro de Desarrollo Empresarial Veracruzano (Cedever), que depende de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se ha dado a la tarea de llevar a los diversos municipios del estado la asesoría que requieren tanto los micro y pequeños empresarios como los emprendedores para darse de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y obtener las ventajas de los negocios formalmente establecidos.
Después de la asesoría, el personal especializado del Cedever otorga también la capacitación necesaria para que éstos se fortalezcan, crezcan, se desarrollen y requieran un mayor número de mano de obra.
En coordinación con la Fundación de la Universidad Veracruzana, el Cedever ha impartido en lo que va del año 15 talleres, sin costo alguno, dirigido a mejorar el desempeño empresarial de los pequeños y medianos empresarios veracruzanos ubicados en comunidades y municipios como Perote, Coatepec, Xico, Teocelo, Las Vigas, Alto Lucero, Martínez de la Torre, y en las áreas serranas como Zozocolco, Chicontepec y Zongolica, entre otras.
El taller de Creatividad y liderazgo es impartido por el Cedever desde el inicio de esta administración para fortalecer la apertura de nuevos negocios y la generación del autoempleo en las comunidades, puesto que está dirigido a las personas que desean identificar sus fortalezas para liderar un negocio o innovar en los productos o servicios que ofertan.
También Cómo emprender una empresa, Cómo hacer un catálogo de proveedores y Cómo hacer un diagnóstico, entre muchos otros que pretenden implementar mejoras y capacitar a los empresarios para desarrollar empresas sobre bases sólidas.
A quienes desean hacer crecer el negocio ya establecido a través de un crédito, el Cedever les asesora en la elaboración de un plan de negocios para que puedan tener acceso a recursos del Fondo del Futuro, del Fondo Pyme o de instituciones privadas, lo que se reflejará en empresas más prósperas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario