miércoles, 3 de agosto de 2011

Acuerdan Veracruz y Honduras comunicación y diálogo permanente

* Recorre el Canciller Mario Miguel Canahuati el Penal La Toma

* Dialogó con trece internos hondureños

Amatlán de los Reyes, Ver., 03 de agosto de 2011.-Comunicación y diálogo, fueron los acuerdos que los gobiernos de Honduras y Veracruz convinieron mantener como punto central de una agenda migratoria para asistir y apoyar a los indocumentados centroamericanos que transitan el estado en su ruta hacia los Estados Unidos.

Al continuar en su recorrido por los municipios veracruzanos de mayor tránsito migratorio, el ministro del Exterior del Gobierno de la República de Honduras, Mario Miguel Canahuati, se presentó al centro de penitenciario La Toma, en Amatlán de los Reyes, para visitar a trece connacionales que ahí se encuentran recluidos y dialogar con ellos para conocer sus procesos.

Tras su visita de inspección, el Canciller de Honduras hizo un balance de su recorrido por la ruta del migrante en Veracruz. Al hacer un reconocimiento a las autoridades estatales, habló de “un gobierno serio, responsable y con la disposición de apoyar a los hondureños para que puedan volver a su país”.

Dijo que sus recorridos permitieron identificar los problemas y las dificultades que enfrentan los centroamericanos indocumentados que se dirigen hacia los Estados Unidos, como la falta de información y de apoyo que deberían recibir de sus consulados.

Así que agradeció la solidaridad del pueblo veracruzano que se hace patente en los albergues y las casas del migrante, como el Guadalupano de Tierra Blanca y Las Patronas en Amatlán de los Reyes, que auxilian a los migrantes en sus necesidades más apremiantes.

En esta visita, el embajador extraordinario y plenipotenciario de Honduras en México, José Mariano Castillo Mercado; el cónsul general de Honduras en Veracruz, Raúl Otoniel Morazán; el Canciller de Honduras, así como el Subsecretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, pudieron constatar directamente las condiciones en que viven los internos, así como el trato que reciben y que se apega al derecho internacional y de respeto a los derechos humanos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario