![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6W56pgqoVXjaUlWr_G0SCPz6gdZqPrfwvVuy2LdxFqTc61D1zWI8BfFkfXEibr6dw8awlWvy0H8-usq-vpjpkerBeaC38qzWfaAHBNblXIfZoG3XVYcePvA1JSJgENZonONf-asUXQNY/s400/3176-Ivec-610x769.jpg)
Xalapa, Ver., 08 de julio de 2011.- Con motivo del cierre de actividades de un periodo más de trabajos, el Centro de Desarrollo Artístico Integral (Cedai) del Instituto Veracruzano de la Cultura, que atiende a niños y jóvenes con discapacidad intelectual, se realizó un programa cultural que incluyó la exposición plástica de productos de cerámica, textil y pintura, realizados por los propios alumnos, y el montaje de una pieza escénica.
Con los padres de familia y amigos de los alumnos del Cedai, estuvieron presentes el titular del Ivec, Félix Báez Jorge, y la directora del centro, Diana Wendoline Matus Ramírez, quien destacó el trabajo que desde el 2006 se realiza en este espacio, que inicia una nueva etapa de expresión artística, para difundir la diversidad de la riqueza cultural de Veracruz desde la perspectiva de la discapacidad.
Con la finalidad de favorecer la integración social de las personas con discapacidad, la funcionaria se refirió al proceso de transición por el que atraviesa el Cedai, con lo que se busca coadyuvar en el desarrollo de los alumnos en las áreas cognitiva, afectiva y social, por lo que, en primer lugar, se fortalecerá al centro otorgándole un marco normativo adecuado a sus fines, en concordancia con los objetivos del Ivec.
Los trabajos presentados en este evento fueron realizados por el alumnado del Cedai bajo el cuidado y la atención del grupo docente integrado por Pilar Luengas, Margarita Pineda, Ulises May, Brenda Ramos, Patricia, Aguirre y Erika Alcántara, quienes conforman el área de Artes Escénicas, que participó con un programa escénico denominado “Son del son Fandanguito”, con intervenciones musicales y coreográficas sobre la procedencia del son jarocho, con música del veracruzano Francisco Gabilondo Soler.
Un fragmento de esta propuesta escénica ya había sido presentado por el Grupo de Artes Escénicas del Cedai en el Centro Recreativo Xalapeño, dentro del festival “Andanzas mujeres creadoras”, y en la Sala Grande del Teatro del Estado, en el festival organizado por la Sedema “Xalapa baila”.
Durante el evento, resaltó el trabajo colaborativo de todos y cada uno de los docentes, personal administrativo y de servicios generales del centro, lo cual contribuyó a que dicho cierre se llevara a cabo en un clima de profesionalismo y entrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario