viernes, 8 de julio de 2011

Firma convenio SEDEMA con instituciones educativas

*Estudiantes de diversas carreras de universidades e institutos realizarán servicio social y prácticas profesionales en la secretaría de Medio Ambiente

Xalapa, Ver., 5 de julio de 2011.- El secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, signó esta mañana un convenio con rectores y directores de 17 instituciones de enseñanza media superior y superior, para la realización de servicio social y prácticas profesionales que permitan a los estudiantes de diversas carreras afines al medio ambiente, sumarse a la ejecución de proyectos y programas de la SEDEMA.

En su mensaje, señaló que uno de los ejes transversales hacia una cultura de innovación y calidad, como lo plantea el reto ambiental en el mundo, es apuntar a cubrir brechas de competencias para avanzar de soluciones primarias a esquemas basados en la aplicación del conocimiento.

Por ello, el gobierno de Javier Duarte de Ochoa y las instituciones que lo conforman, trabajan en la modernización del quehacer gubernamental, donde la participación de los cuadros e instituciones es fundamental para avanzar hacia un Veracruz prospero y sustentable.

Durante el evento realizado en el Centro Recreativo Xalapeño, el secretario de despacho dijo que esta nueva forma de trabajo permitirá la optimización de recursos intelectuales y materiales en el fomento al cuidado del medio ambiente.

Comprometió su respaldo a abrir espacios a egresados para establecer nuevos vínculos de cooperación y coordinación con todas las instancias, para lograr resultados eficientes y efectivos en el combate a la degradación del entorno.

Agradeció a los rectores y directores de universidades, institutos y centros de estudio, sumarse al trabajo de la SEDEMA que, a su vez, permite el apoyo de recursos humanos en el área de medio ambiente, que pone a disposición de las instituciones una herramienta que los vincula con la sociedad y la unión de capacidades en beneficio del entorno ecológico.

Ante estudiantes de diversas carreras, académicos y funcionarios públicos, Alvarado Martínez mencionó que un país que no tiene una comunidad académica y estudiantil involucrada con la comunidad, está condenada al rezago de la sociedad moderna que basa su desarrollo en la generación y aplicación del conocimiento.

El subsecretario de Gestión y Fomento Ambiental, Ramón Alberto Reyes Viveros habló de la importancia de heredar a las nuevas generaciones un entorno adecuado, el sumar a los jóvenes a las tareas ambientales y desarrollar en ellos la conciencia semilla para la reconciliación social con el medio ambiente.

En su intervención, el rector del Instituto Veracruzano de Educación Superior, Carlos Luna Escudero, resaltó que las nuevas generaciones se deben preocupar por la preservación del medio ambiente, y agradeció la oportunidad que da la SEDEMA para coadyuvar en las tareas que realiza.

Dijo que nadie puede estar ajeno al medio ambiente; por ello, las universidades privadas con 70 mil alumnos a través de mil 500 programas RVOE, reciben formación para que se sumen a las labores de preservación.

Coincidieron los rectores y directores en reconocer la importancia que el actual Gobierno del Estado otorga al medio ambiente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario