viernes, 8 de julio de 2011

Arranca exportación del Mercado “Próspero”

Boca del Río, Ver., 07 de julio de 2011.- El Gobierno del Estado Veracruz y ProMèxico pondrán en marcha una campaña internacional de información para que los productores veracruzanos hagan negocios en el extranjero.

Erik Porres Blesa, secretario de Desarrollo Económico y Portuario, en la reunión que sostuvo con los integrantes del Consejo Consultivo de Nacional Financiera, encabezado por Zeferino Sánchez Mercado, asentó que luego del éxito que han obtenido algunos productores veracruzanos con productos innovadores, es tiempo de empezar a impulsarlos para que hagan negocios fuera de México.

Luis Manuel Cuevas Padilla, director estatal de Proméxico, dijo que el Gobierno Federal está muy interesado en la campaña y que se ha empezado a platicar con algunos productores que ya están listos con productos bien terminados, de calidad y que tienen demanda en Estados Unidos, Canadá y en algunos países de Europa y Asia, como las salsas, moles, mermeladas sin azúcar, aderezos, miel, vainilla y café, entre muchos otros.

El titular de la Sedecop señaló que el Mercado Próspero reúne a una docena de productores “graduados” que se han preparado y que ya comercian sus productos en varios estados del país, a través de las negociaciones que ha hecho la Sedecop con grandes almacenes de prestigio.

En la reunión donde también estuvieron presentes el presidente y el vicepresidente del Consejo de Nafin Ramón Gómez Sañudo y Valentín Ruiz Ortiz, los consejeros Salvador Abella García, Gilberto Bravo Torra, Carlos Canales Freeman, Manuel González Salvador, Abel Gutiérrez Ruiz, José Antonio Marquínez, Luis Alberto Martín Capistrán, Rafael Ortiz de Zárate, Alberto Turrent Cano y Juan Ignacio Fernández.

Guillermo García Ávila, funcionario de Ferrosur, hizo una presentación de lo que la empresa ofrece en este momento al empresariado veracruzano para hacer más eficiente la transportación.

Se concluyó que mientras Nafin financia a las empresas a través de las distintas instituciones bancarias, el Gobierno del Estado, a través de la Sedecop, apoya con la gestoría.


No hay comentarios:

Publicar un comentario