lunes, 23 de mayo de 2011

Veracruzanos con discapacidad son beneficiados con órtesis y prótesis

* Los aparatos funcionales son adquiridos por DIF estatal, municipio y paciente

* El apoyo se brinda a niños, jóvenes y adultos veracruzanos con algún tipo de discapacidad

Xalapa, Ver., 22 de mayo de 2011.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que preside la señora Karime Macías de Duarte cuenta con un importante laboratorio de órtesis y prótesis, el cual desde el inicio de la actual administración ha beneficiado a más de 55 niños, jóvenes y adultos con alguna discapacidad.

Esto con la finalidad de otorgar los aditamentos necesarios que puedan ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que por factores congénitos o hereditarios padecen alguna discapacidad física.

A través del laboratorio de órtesis y prótesis, niños, jóvenes y adultos veracruzanos recuperarán funciones y partes de su cuerpo, cuyos apoyos funcionales son elaborados con materiales de gran calidad, y con un costo elevado en el mercado, y que una persona en desamparo no puede cubrir.

En el laboratorio ubicado en las instalaciones del organismo asistencial se realizan prótesis, órtesis y cualquier tipo de aditamento especial para el aparato locomotor, además de reparaciones y adaptaciones para calzado.

El encargado del Laboratorio de órtesis y prótesis, José Carlos Navarro Aguirre, explicó que aquí se atiende a población en general de escasos recursos, incluidos niños y adultos mayores, en su mayoría proveniente del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.

Dijo también que los aparatos funcionales son dados en forma tripartita entre el municipio, paciente y DIF estatal, y condonados en casos de extrema vulnerabilidad.

La diferencia entre estos aparatos funcionales, explicó, es que una prótesis viene a sustituir una pérdida total o parcial de una parte de nuestro cuerpo, tanto en forma y función y por otro lado una órtesis es un aditamento que va a ayudar a corregir o recuperar una función.

De esta manera y tras recibir rehabilitación y adaptación a los aparatos funcionales, cientos de veracruzanos, han recuperado funciones físicas para desarrollarse en forma más independiente.

Cabe mencionar que en el laboratorio de órtesis y prótesis del DIF estatal se fabrican órtesis infantiles para corrección de pie equino varo, férulas tipo OTP, órtesis larga para secuelas de poliomielitis, corsé de todo tipo, órtesis cortas, órtesis tipo Klenzack, prótesis de miembro inferior(pierna), prótesis de miembros superiores (brazos, manos), así como plantillas y adaptaciones para calzado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario