viernes, 6 de mayo de 2011

Veracruz, sede de “Échale la mano a México”

* Organiza la CROC nacional en coordinación con la Sedecop.

* Productores veracruzanos podrán hacer negocios con cadenas hoteleras.

Xalapa, Ver., 05 de mayo de 2011.-Gracias al potencial de desarrollo económico que conjuga, a la creatividad y capacidad de sus micro y pequeñas empresarios y por su potencial turístico, Veracruz ha sido elegido para llevar a cabo el evento “Echale la mano a México”, cuya primera edición se desarrolló en la ciudad Cancún, Quintana Roo.

El evento con el que se pretende desarrollar y fortalecer las fuentes de empleo regionales y estatales, al reunir en el World Trade Center a alrededor de 150 productores y prestadores de servicios para la industria turística en agosto, contará con mesas de negocios para que las cadenas hoteleras y restauranteras compren sus insumos y materia prima en las zonas donde se ubican.

En representación del secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa, Gerardo Martínez Ríos, director de Competitividad Empresarial de la Sedecop, se reunió con Tomás Tejeda Cruz, secretario general de la CROC estatal; Hugo Ramos, secretario de Estadística y Propaganda de la CROC nacional; Miriam Acosta, coordinadora del programa “Échale la mano a México”, y Mario Machuca, coordinador de Enlace Social de CROC nacional, para afinar los detalles de este encuentro de negocios que pretende abrir las puertas de los grandes consorcios nacionales e internacionales a los empresarios veracruzanos.

Martínez Ríos resaltó el crecimiento del padrón de productores veracruzanos que, gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, pasó de 70 a 360 en sólo cuatro meses, por lo que asentó: “La convocatoria no sería problema porque contamos con una gran cantidad de productos gourmet, de calidad de exportación como la vainilla, miel, zapatos, guayaberas, artesanías de madera, mantelería, blancos e innovaciones como el piloncillo presentado en pequeñas porciones para endulzar las bebidas sin representar un problema para la salud de los consumidores”.

Veracruz cuenta con productores de flores y follajes de ornato, estropajos naturales en presentaciones boutique y jabones de áloe, entre muchos otros, que han tenido mucho éxito en los hoteles de cuatro y cinco estrellas.

Destacó que la Sedecop trabaja en la jornada itinerante del Centro de Desarrollo Empresarial Veracruzano (Cedever) para mejorar la presentación de los productos veracruzanos al contener etiquetas, códigos de barra, tablas nutrimentales y los requerimientos de los mercados para ser aceptados en los escaparates de las cadenas nacionales e internacionales.

Hugo Ramos explicó que ésta es una iniciativa del líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, y que, a través de “Échale la mano a México”, se pretende incidir en el fortalecimiento y la integración de cadenas productivas y empresas tractoras, por lo que el programa de este año inició en Cancún, donde el 80% de los productos que se consumen en esa zona hotelera eran extranjeros y ahora los compran a Tabasco y Yucatán.

Con el apoyo de Miguel Marón Mansur, subsecretario de Pymes de la Secretaría de Economía, se eligió a Veracruz para el segundo evento de este año.

Miriam Acosta puntualizó que esta elección fue por la riqueza turística que representa, ya que lo que se pretende es que los prestadores de servicios ya no busquen en otros estados y en otros países lo que los productores veracruzanos les pueden ofrecer y a mejores precios por estar ubicados en su misma zona de influencia.

Otra de las ventajas de “Échale la mano a México” será que los grandes empresarios sabrán qué es lo que se produce en los diferentes estados del país; así se detonará las ventas y con ello la creación de los empleos con los apoyos que brindan tanto la Secretaría de Economía como la Secretaría de Desarrollo Económico del estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario