martes, 24 de mayo de 2011

Urge CONAGO la creación de un Fondo Nacional de Reconstrucción

* Gobernadores proponen mecanismos para responder de inmediato a las afectaciones meteorológicas

* Las emergencias comprometen la capacidad crediticia de entidades

Boca del Río, Ver., 23 de mayo de 2011.- Las víctimas de las afectaciones meteorológicas no quieren escuchar de competencias, trámites o atribuciones legales entre la federación y los estados. La gente quiere resultados, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la reunión de la instalación de la Comisión del Fondo de Reconstrución de la CONAGO y al proponer la Creación del Fondo Nacional de Reconstrucción (FONAREC).

En su calidad de presidente de esta Comisión, Duarte de Ochoa dijo que el FONAREC será presentado en la reunión plenaria de la CONAGO los próximos 26 y 27 de mayo en Monterrey y “se trata de un esquema más eficiente, ordenado y rápido, blindado por los principios de transparencia y rendición de cuentas en la aplicación de los recursos públicos destinados a la reconstrucción”.

Acompañado por el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, presidente de la CONAGO y de seis mandatarios más, el ejecutivo estatal veracruzano señaló que las nuevas reglas y lineamientos de operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y el Fondo de Reconstrucción de entidades federativas, presentadas por el Gobierno Federal en febrero pasado, no responden a la urgencia en las tareas de reconstrucción en el corto y mediano plazo.

Dijo que esos mecanismos comprometen la capacidad crediticia de las entidades federativas y supone la contratación de deuda pública; además de que el proceso requiere contar con la autorización de las legislaturas de los estados, lo que retrasa aun más el acceso a dichos recursos.

El Gobernador de Veracruz dijo que en la prevención y atención a los eventos climáticos “debemos acelerar el paso”, porque ningún estado de la República está exento de sufrir alguna afectación.

“En el seno de la CONAGO buscamos políticas públicas y mecanismos que brinden soluciones de mediano y largo plazo, en beneficio de todas las entidades federativas” indicó.

En el salón Ulúa del World Trade Center, Duarte de Ochoa propuso, en nombre de la Comisión del Fondo de Reconstrucción de la CONAGO, ser el ente vinculante de los estados con la federación para trazar una hoja de ruta en la prevención de desastres naturales.

Agilizar la entrega de recursos conforme al planteamiento original de las entidades federativas afectadas en el año 2010 y avanzar en la creación del Fondo Nacional de Reconstrucción bajo criterios de oportunidad y sostenibilidad, con la participación efectiva de los estados afectados.

También fomentar la vinculación con la sociedad civil para hacerla partícipe de los criterios de reconstrucción que guíen esta comisión e impulsar una agenda de prevención de desastres, bajo una óptica integral que incluya temas como la protección civil, la remediación ambiental y el desarrollo social, en coordinación con las comisiones respectivas en la CONAGO.

El mandatario veracruzano dijo que la comisión guiará en todo momento sus acciones bajo las premisas de orden y eficiencia.

“Veracruz se compromete a impulsar la creación de mecanismos institucionales para hacer realidad la reconstrucción de regiones afectadas. Al compartir objetivos, encontramos el mejor camino hacia la prosperidad de nuestras entidades y de la nación” concluyó.

Al hacer uso de la voz, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, ponderó la propuesta del gobernador Javier Duarte al pasar del “qué” nos afecta al “cómo” lo vamos a enfrentar, porque se trata no sólo de reconstruir sino de dejar mejor las cosas.

Comentó que las crisis representan grandes oportunidades y la propuesta del FONAREC “nos permitirá responderle bien a nuestros pueblos”. Coincidió con su homólogo de Veracruz en que “la reconstrucción sigue representando deuda, un pasivo que vamos a cargar por 20 años, y los gobiernos del estado estamos trabajando para agilizarla y hacerla más favorable”.

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, agradeció a Javier Duarte el que lo haya propuesto como vicecoordinador de la comisión.

Los gobernadores reunidos en esta ciudad acordaron impulsar en la próxima reunión de la CONAGO la creación del Fondo Nacional de Reconstrucción (FONAREC) en beneficio de la población de los estados afectados por los fenómenos meteorológicos del año 2010.

Insistieron en que la solución propuesta por el Gobierno Federal fue analizada y discutida en tres ocasiones al interior de la CONAGO de manera colegiada entre las comisiones del Fondo de Reconstrucción, presidida por Veracruz; Infraestructura, presidida por Tabasco; Hacienda, por Querétaro, y Medio Ambiente, por Hidalgo y el Distrito Federal. Se elaboró un diagnóstico y conclusiones donde se da cuenta de que el mecanismo no resuelve la necesidad original de las entidades federativas por efectos de los eventos meteorológicos del año 2010 y no se apega a la petición original planteada al Gobierno Federal y Poder Legislativo, a fin de no comprometer recursos de las finanzas estatales.

Al encuentro asistieron los gobernadores: Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León y presidente de la CONAGO; Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo; Ivonne Araceli Ortega Pacheco, de Yucatán; Jorge Torres López, de Coahuila; Francisco Olvera Ruiz, de Hidalgo; Andrés Granier Melo, de Tabasco, y Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas.

También estuvo presente Rolando García Martínez, secretario de la CONAGO y los representantes de Campeche, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Distrito Federal y Michoacán.

Los presidentes del Congreso del Estado de Veracruz, Eduardo Andrade Sánchez, y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alberto Sosa Hernández; el coronel Armando Uscanga Gil, representante de la VI Región Militar; el vicealmirante Carlos Abascal Andrade, jefe del Estado Mayor de la III Zona Naval; Carlos Romero Deschamps, dirigente del Sindicato Petrolero de la República Mexicana, funcionarios estatales y alcaldes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario