sábado, 21 de mayo de 2011

Propicia Sedecop encuentro entre diputados y líderes empresariales

* Presentar agenda legislativa y Plan Veracruzano de Desarrollo al sector productivo, el objetivo: Erik Porres

Xalapa, Ver., 20 de mayo de 2011- Con el objetivo de acercar la agenda legislativa en materia de desarrollo económico a los sectores empresariales y que éstos a su vez presentaran sus propuestas a los diputados integrantes de esa comisión, Erik Porres Blesa, secretario de Desarrollo Económico y Portuario, se reunió con ambos para presentarles el Plan Veracruzano de Desarrollo, tal como lo ha instruido el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

En un desayuno de trabajo coordinado por el titular de la Sedecop, los diputados José Murat Doutfe y Ainara Rementería Coello, presidente y vocal de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, indicaron a los presidentes de cámaras y organismos empresariales que la instrucción del Ejecutivo estatal es adecuar la ley en la materia de desarrollo económico y subsanar las lagunas que se han detectado para impulsar el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa y, con ello, el fortalecimiento del empleo.

Destacaron que los apoyos económicos, que no serán a fondo perdido sino con retorno, deberán ir acompañados con la capacitación correspondiente. Se solicitó que se dé prioridad a los emprendedores jóvenes y a las mujeres.

Porres Blesa resaltó el trabajo que han venido realizando los Centros de Desarrollo Empresarial Veracruzanos (CEDEVER) con capacitación y acompañamiento a los productores, de tal manera que de sólo 50 que estaban registrados al primero de diciembre del año pasado, hoy se cuenta con alrededor de 300.

En la reunión, donde estuvieron presentes Miguel Aguilar Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa; Jesús Castañeda Nevárez, titular del Consejo Coordinador Empresarial del Estado; Carlos Abreu Domínguez, presidente de Canacintra; Andrés Beceiro López, presidente de la Alianza Ciudadana de Empresarios Veracruzanos; Enrique Díaz Rodríguez, representante de la CMIC; Nicanor Moreira Ruiz, de Canaco; Rafael Núñez Landa, de Acevac; Tito Tablada, de AIEVAC; Evangelina Rizzo Navarro, de AMMJE Xalapa; Augusto Zamora Lara, de Coparmex y Omar Rivera Meza, director del Fideicomiso Fondo del Futuro de la Sedecop, Porres Blesa puntualizó que la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa fue atender prioritariamente al sector productivo del estado, por lo que de inmediato se inició con el programa Mercado Próspero, por lo que a lo largo de este año se estará llevando a distintas sedes del Estado.

Explicó que como parte de éste los productores no sólo reciben el apoyo para dar difusión y vender sus productos sino que se les invita a participar en mesas de negocios, donde a la fecha se ha logrado concretar varios contratos para que varios productos veracruzanos sean comercializados en tiendas de reconocido prestigio nacional e internacional.

El diputado José Murat Loutfe Hetty destacó que lo que el mandatario estatal ha puesto en marcha para detonar la economía de Veracruz e incrementar la generación del empleo es incidir en algunos temas legislativos federales que repercutan en el estado, para modificarlos y adecuarlos a fin de lograr marcos regulatorios propicios que permitan la creación de nuevas empresas, así como dar impulso a las Pymes que son las generadoras del empleo, puesto que las micro dan trabajo al 52 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), las pequeñas al 17 por ciento y las grandes a 6 por ciento

Aunque Veracruz ha sido uno de los mayores generadores de empleo en el país “este es el momento de darle todos para adelante”, añadió.

La diputada Ainara Rementería Coello expresó que el 10 por ciento de los recursos destinados para apoyar a las Pymes deben ser destinados a los jóvenes y mujeres emprendedores, que deberían ser apoyados con la incubación de los proyectos innovadores para convertirlos en empresas.

Se debe cambiar la visión de los jóvenes para que al egresar de las universidades sean empresarios y no empleados, abundó.

En ese contexto, el titular de la Sedecop destacó que el apoyo que un gobernador joven dará a los jóvenes será sin precedente, por lo que se tienen ya en puerta varios proyectos que en su momento dará a conocer Javier Duarte de Ochoa, quien ha dado un importante impulso a las Pymes, donde sobresalen numerosos casos de éxito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario