domingo, 22 de mayo de 2011

Inicia Veracruz nueva etapa en producción de energía renovable

* Es la mejor oportunidad para atraer la inversión con alternativas viables.

* Reconoce titular del Inverbio voluntad y esfuerzo de gobiernos e industriales.

Xalapa, Ver., 21 de mayo de 2011.- La puesta en marcha del proyecto de cogeneración de energía en el ingenio de Tres Valles –primero en su tipo en el país- es el arranque de una nueva etapa de producción de energía renovable y representa la mejor oportunidad que tiene Veracruz para atraer y consolidar la inversión de empresas responsables interesadas en el desarrollo de alternativas viables para crear bioenergías.

En esa premisa, el director del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), Osiel Castro de la Rosa, destacó la voluntad política y esfuerzo de los tres órdenes de gobierno y de industriales por desarrollar proyectos de energías limpias que contribuyan a aminorar los efectos del cambio climático, como se hace Tres Valles a partir del bagazo residual.

El titular del Inverbio coincidió con el gobernador Javier Duarte de Ochoa en que los estados están obligados a buscar nuevos esquemas sustentables para aprovechar las vocaciones productivas con que se cuentan e impulsar nuevas industrias que permitan el crecimiento de las regiones y el bienestar de su gente.

Asimismo, destacó las políticas de energía por parte del Gobierno Federal y celebró la promulgación de la Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables y la iniciativa de financiamiento para la transición energética.

La cogeneración inaugurada en el sur del estado en presencia del primer mandatario se suma a una serie de proyectos rentables basados en energías limpias que ya están en marcha, como el que todos los ingenios cumplan con la normatividad ambiental en dos años, en cuanto aguas residuales, emisiones atmosféricas y disposición adecuada de sus residuos.

En ese tenor, el propio secretario de Energía, José Antonio Meade Kuribreña, reconoció aquí que por sus recursos naturales y agrícolas, Veracruz se ubica como una de las entidades con mayor potencial para aprovechar la energía generada con biomasa.

“La planta de Tres Valles representa un paso más en nuestra transición hacia una economía de baja emisión de carbono, representa un paso más en el trabajo conjunto de los sectores público y privado y para un México más fuerte y generador de energía” señaló el funcionario federal.

El proyecto es operado por Promotora Industrial Azucarera (Piasa), empresa modelo en el negocio del endulzante por su rentabilidad y eficiencia. Con su incursión en la generación de biomasa ha logrado reducir costos de producción y se ha posicionado como un grupo altamente competitivo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario