jueves, 5 de mayo de 2011

Continúa alerta preventiva para evitar incendios forestales: PC

* Más de 8 mil personas han participado en el combate.

Xalapa, Ver., 04 de mayo de 2011.- La Secretaría de Protección Civil continúa con la alerta preventiva para evitar incendios forestales y extiende las recomendaciones a la población en general, declaró Noemí Guzmán Lagunes, titular de esta secretaría.

Dentro del Marco del Día Internacional del Combatiente Forestal, hasta el momento, coordinadamente con Conafor, han sido atendidos 300 incendios en todo el estado con afectación a 2 mil 229 hectáreas, de las cuales el 69% corresponde a arbustos y matorrales, 19% a pastizales y 10% a renuevo.

Acompañada por Jesús Dorantes López, delegado estatal de Conafor, explicó que, de acuerdo con las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, los incendios han sido atendidos con prontitud en todas las zonas de la entidad.

Destacó que los lugares donde se concentra la mayor riqueza natural como Huayacocotla, Cofre y Valle de Perote, Pico de Orizaba, Sierra de Zongolica y Misantla, Los Tuxtlas y el Valle del Uxpanapa representan regiones de mayor riesgo para la presencia y control de incendios forestales.

Se realiza un monitoreo constante con recorridos de evaluación y supervisión a través de las coordinaciones de Protección Civil y municipios e integrantes de brigadas forestales.

Guzmán Lagunes resaltó el invaluable apoyo de los Servicios Aéreos de Veracruz por la ayuda con helicópteros y equipo de helibalde en algunos incendios que presentan dificultades al acceso por vía terrestre, como sucedió en el incendio del municipio de Tlaquilpa.

Al total de incendios se suman 89 de otros tipos como los ocurridos en unidades habitacionales, predios urbanos, pantanos, basureros y los que se suscitan por accidentes carreteros que la Secretaría de Protección Civil atiende. Mencionó los incendios ocurridos en Tembladeras, municipio de Veracruz; en El Pantano, entre Minatitlán y Cosoleacaque: en el basurero de Coatzacoalcos; en El Manglar, Tecolutla, y los de pastizales en diferentes municipios de la entidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario