jueves, 5 de mayo de 2011

Alcanza Consejo Veracruzano de Arte Popular metas para impulsar el arte veracruzano

  • En sesión extraordinaria fue presentado el informe financiero y de actividades.
  • Aprueban propuestas institucionales para fomentar el desarrollo económico de los artesanos.

Xalapa, Ver., 04 de mayo de 2011.- La secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía (Secturc), Leticia Perlasca Núñez, encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Veracruzano de Arte Popular (Covap), en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa en su calidad de presidente, con la finalidad de dar seguimiento a los acuerdos establecidos por los integrantes del mismo.

El Covap está dedicado a preservar, valorar y difundir las diversas manifestaciones del arte popular, fortaleciendo la identidad y la tradición de los grupos sociales que las crean, sin distinción de género, condición social o filiación étnica. A través de este organismo, los productores cuentan con un canal para ofertar y comerciar sus productos, posicionando con ello las artesanías veracruzanas no sólo en el país sino en el mundo.

Además de los acuerdos establecidos, fue presentado el Informe Financiero y de Actividades 2010, así como las metas que se han logrado en lo que va de 2011, gracias al apoyo de la presente administración.

En coordinación con autoridades estatales y municipales, el Covap ha logrado afiliar a un mayor número de artesanos, promocionar el arte popular y, con ello, atraer más compradores en mercados y canales de comercialización nacionales e internacionales.

El organismo ha logrado, además, posicionar a los artesanos en ferias, festivales y talleres para ampliar sus fuentes de ingreso, reforzar el patrimonio cultural y preservar la tradición indígena del estado, como lo estableció el mandatario estatal en el Plan Veracruzano de Desarrollo.

Durante la sesión ordinaria fueron presentados y aprobados los programas de operación anuales, la utilización de recursos, en los que destaca la aplicación de un programa integral de producción y desarrollo económico para rescatar y preservar el arte popular de las regiones con diagnósticos claros y convenios que favorezcan al sector.

De igual modo, la directora del Covap, Guadalupe Soledad López Noriega, puso a consideración de los presentes las propuestas institucionales para fomentar el desarrollo económico de los artesanos en la entidad.

Informó que en cada región han iniciado jornadas de capacitación y talleres para enseñar a los artesanos a comerciar y exhibir sus productos. Han sido firmados convenios de colaboración para el fortalecimiento y unificación de los grupos de artesanos.

En nombre del gobernador Javier Duarte de Ochoa, Perlasca Núñez reconoció la labor que encabeza López Noriega en el Covap y exhortó a los intrigantes del consejo a impulsar las artesanías de la entidad y establecer vínculos interculturales en beneficio de los productores.

Participaron también los representantes de las secretarías de Turismo, Educación, Medio Ambiente, Finanzas y Planeación, Desarrollo Económico, Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, la Contraloría General, Covap e Ivec.

No hay comentarios:

Publicar un comentario