miércoles, 12 de enero de 2011

Veracruz, en la preferencia de los mexicanos: Perlasca.


• Tenemos tradición, identidad, folclor, gente hospitalaria y tranquilidad para la recreación y el sano esparcimiento, expresa.

MÉXICO, D.F. 11 de Enero de 2011.- Veracruz se encuentra en la preferencia de los veracruzanos, tal como lo demuestra la encuesta de Consulta Mitofsky y el gobierno de Javier Duarte de Ochoa trabajará para mantener esta distinción, ofreciendo mejores servicios a los visitantes, expresó la secretaria de Turismo y Cultura en Veracruz, Leticia Perlasca Núñez.
Al acompañar al gobernador Javier Duarte de Ochoa en el encuentro que sostuvo con la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar Guerrero, Perlasca Núñez expresó que el nuevo gobierno consolidará la promoción de Veracruz como una marca atractiva, porque detrás de este gran estado hay cultura, tradición, identidad, folclor, gente hospitalaria y tranquilidad para la recreación y el sano esparcimiento.

Al ser interrogada sobre los resultados de Consulta Mitofsky, la funcionara expresó: “Esta consulta que hace una empresa prestigiada en el país nos da el posicionamiento real que Veracruz tiene en la preferencia de la población para visitar nuestro estado, ya que tiene muchas cosas que ofrecer en el enfoque turístico, cultural, artístico, en el turismo de negocios que se realiza con mucha intensidad”.

Dijo que según la encuesta, Veracruz se encuentra posicionado como el segundo lugar turístico de preferencia de los mexicanos para vacacionar, descansar y vivir; sin embargo expresó que “hay muchas cosas que nos faltan por hacer y el gobernador Duarte, en la entrevista que sostuvo el lunes con la Secretaria de Turismo federal, consolidó ese vínculo y esa alianza que le permitirá a Veracruz, con el apoyo del gobierno federal, impulsar el turismo en Veracruz, la cultura y la cinematografía”.

Perlasca Núñez expresó que Veracruz es un estado tranquilo, “tenemos un estado donde se vive bien, ahora vamos a potenciar mucho el turismo cultural, el turismo de naturaleza, que son dos de los grandes segmentos que Veracruz tiene para ofrecer a los visitantes y a los turistas para que después de que terminen los congresos y las reuniones de negocios que se realizan en Veracruz, se queden más días y que haya una derrama económica importante, y generación de empleos”.

Señaló que en la ocupación de hoteles, aproximadamente los turistas permanecen 2.3 noches de estancia, por lo que en la planeación que se realiza para el Plan Veracruzano de Desarrollo en el sector Turismo y Cultura, se están estableciendo las rutas culturales para ofrecer un menú de oportunidades de los visitantes para que conozcan las zonas montañosas como las zonas de los Tuxtlas, la zona de naturaleza de Jalcomulco, y las vastas zonas arqueológicas que existen en el estado.
Mencionó en los 212 municipios del estado de Veracruz hay bellezas naturales y riqueza cultural. “Algunos tienen fiestas regionales, otros tienen naturaleza, otros tienen música, en donde destaca el son huasteco, el son jarocho, el son montuno, el danzón; para nosotros los 212 municipios son importantes”.

Perlasca Núñez invitó a los veracruzanos y a los mexicanos a conocer Veracruz. “Vengan, visítenos, tenemos de todo. Muy pronto tendremos las fiestas de La Candelaria y el Carnaval, pero en cualquier momento se puede visitar Veracruz, el norte, el centro o el sur, para conocer sus tradiciones, su gastronomía, la calidez de su gente. Aquí tenemos de todo y muy cerca, mar, montaña, ríos, centros de diversión y de cultura”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario