viernes, 15 de octubre de 2010

Invita Fidel Herrera Beltrán a los veracruzanos a donar sangre para combatir enfermedades.

+Acudió al IV Sangretón que inició en Boca del Río con el lema “sé un héroe… dona sangre.

BOCA DEL RÍO, VER. 15 de Octubre de 2010.- Al inaugurarse el Cuarto Sangretón cuyo lema es “Sé un héroe,,,dona sangre”, el gobernador Fidel Herrera Beltrán hizo un llamado a los veracruzanos a sumarse a estas jornadas para donar sangre con calidad, prontitud y oportunidad para luchar en contra de las muertes infantiles y maternas, del virus del Sida, de los cánceres y un sinnúmero de enfermedades.

Resaltó que a menos de un año de haberse inaugurado el Centro Estatal de Medicina Transfusional es un orgullo para todos que sea la única instalación en el país que ha alcanzado el nivel de excelencia en la materia de la transfusión sanguínea.

El Ejecutivo estatal señaló que de nada valdría la inversión millonaria, la tecnología de punta y el talento de los profesionales si no se tuviera lo más importante que son los donadores.
Luego de hacer su donación, el Mandatario veracruzano entregó reconocimientos a las diferentes jurisdicciones sanitarias de la zona, hospitales y particulares que en todas las ocasiones que se ha realizado el Sangretón se han unido a esta causa altruista.
Ante donadores, médicos y enfermeras, el Gobernador dijo que la sangre es la vida y es la esperanza y es, desde luego, la vitalidad de nuestra sociedad por lo que donarla es ofrecer a otros la oportunidad de vivir. “No hay nada más generoso que eso”, apuntó.

Subrayó que estas jornadas involucran a siete bancos de sangre y a numeroso puestos de donación de la Secretaría de Salud de Veracruz, y con este Cuarto Sangretón –los anteriores fueron en abril, junio y agosto del presente año-, hay un promedio de casi 60 días durante los cuales se ha fortalecido una vez más la cultura de la donación.

Por su parte, con la asistencia del Secretario de Salud, Luis Fernando Antiga Tinoco, la directora de este centro de transfusión sanguínea, Elidé Bravo Sarmiento, señaló que se trata de dejar establecida una cultura de donación voluntaria de sangre para que en un futuro todos aquellos que tienen la posibilidad de hacerlo no lo duden ni esperen a que se lo pida, sino simplemente estar consientes de que de los donantes depende el éxito de muchos instituciones médicas que luchan día a día por salvar la vida de sus pacientes.

Destacó que la sangre humana sirve para transportar nutrientes, oxígeno, regula el calor y la presión de nuestro cuerpo, transporta glóbulos rojos y leucocitos, los cuales son la barrera de defensa contra las enfermedades; por ello es que la sangre es fuente de vida y un donador voluntario se convierte en un héroe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario