lunes, 6 de septiembre de 2010

Llama FHB a la evacuación total en las zonas de riesgo de Minatitlán



MINATITLAN, Ver. 06 de Septiembre de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán hizo un llamado a la movilización total de las familias que se encuentren en zonas de riesgo y emitió un alertamiento a la población y a las fuerzas de tarea a estar pendientes en las próximas 72 horas ante el tránsito de avenidas extraordinarias del río Coatzacoalcos, que podría alcanzar los 3.50 metros por arriba de la escala máxima, que afectará más al centro y colonias bajas.

Durante la reunión del Comando Operativo para la Seguridad por la contingencia originada por las ondas tropicales 19, 20 y 24, el Mandatario dispuso continuar la evacuación para proteger la vida, la operación de los albergues activados para los programas compensatorios, el empleo temporal para los que no se han movilizado, el refuerzo con las fuerzas armadas y la operación de las cocinas, la operación de lanchas y el transporte de agua.

Entre otras acciones que se emprenderán está el reforzamiento del puente aéreo, la vigilancia de la zona para evitar saqueos y la reposición inmediata de los bienes. Se le dará máxima prioridad a la zona en las próximas 48 horas para hacer frente a la avenida de agua, apuntó.

Destacó el saldo blanco que se tiene en las zonas afectadas a pesar de tener la mayor cantidad de agua que se haya vivido en las cuencas.

Resaltó el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la integridad de los veracruzanos que viven momentos difíciles por las inundaciones ocasionadas por las lluvias.

Mencionó que se espera en las próximas horas crestas de arrastre que pueden causar problemas superiores a pesar de las obras hidráulicas.

En la reunión se informó que el Ejército y la Marina realizan patrullajes en las áreas inundadas para mantener la seguridad.

El delegado de la Comisión Nacional del Agua en Veracruz, Víctor Manuel Esparza Pérez, dio a conocer que el nivel del río Coatzacoalcos, a la altura de la estación Las Perlas, alcanzo su escala máxima 3.58 metros por arriba de su escala crítica.

Añadió que seis mil 600 metros cúbicos por segundo transitan frente a Minatitlán, que alcanza un nivel de 2.84 metros y hay un nivel de ascenso lento en Hidalgotitlán.

Se espera, dijo, que el día de mañana pudiera incrementarse el ritmo de ascenso del afluente a la altura de esta municipalidad con 3.50 metros.

Aseguró que lo que va a llegar a la zona es lo llovido y que no afecta ninguna presa esta zona, simplemente son los niveles acumulados de agua en los afluentes.

El general brigadier Lorenzo Cano González, de la 29 Zona Militar, detalló que se han desplegado 508 elementos en los municipios dañados y en Tlacotalpan coordinó la evacuación.

Dijo que operan las cocinas comunitarias en Alvarado, Hidalgotitlán, Texistepec, Jesús Carranza y Minatitlán, donde también se realizan patrullajes día y noche y participan en la colocación de costaleras.

Por su parte, la presidenta municipal de Minatitlán, Guadalupe Porras David, señaló que el 90 por ciento de las familias asentadas en zonas de riesgo han sido evacuadas, alrededor de 10 mil personas. Se han activado tres albergues en donde se encuentra atendías tres mil 500 familias.

Hizo un reconocimiento al Gobierno del Estado por su apoyo a través de Protección Civil, la Comisión de Agua del Estado, las brigadas del Sector salud. Además reconoció el trabajo del Ejército Mexicano y la Marina por su apoyo en esta contingencia. Agradeció el apoyo de despensas y alimento para el ganado otorgado por la secretaría de Agricultura del Estado.

La presidenta de Acayucan, Fabiola Vázquez Saut, informó que tres comunidades de su municipalidad están en riesgo y se ha iniciado la evacuación a lugares seguros.

En tanto, la munícipe de Cosoleacaque, Gladys Merlín, dijo que se encuentran activados 13 albergues con 13 mil personas evacuadas de Minatitlán, Jaltipan y Cosoleacaque y que la zona más afectada es la urbana. Destacó el apoyo del DIF estatal que preside la señora Rosa Borunda de Herrera con las familias afectadas por la creciente del río Coatzacoalcos.

El almirante José Luis Sánchez Sánchez, de la comandancia de Coatzacoalcos, señaló que al municipio de Jesús Carranza se trasladaron cuatro embarcaciones del Gobierno del Estado.

El representante de SEDESOL, Carlos Andrés Pérez informó que la dependencia puso en marcha la entrega de una despensa por familia albergada y empleo temporal para un miembro de cada familia congregada en los espacios acondicionados para su atención y seguridad.

Dijo que el empleo temporal se fomentará en tres etapas en labores de limpieza, en viviendas y en durante la emergencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario