martes, 27 de julio de 2010

FHB: infraestructura creada este ha disminuido efectos de inundaciones


PANUCO, VER. 27 de Julio de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán encabezó aquí la reunión de evaluación de daños por lluvias provocadas por el disturbio tropical 98L, donde destacó que las obras de infraestructura hidráulica realizadas en su sexenio han aminorado los efectos negativos de las inundaciones.

PANUCO, VER. 27 de Julio de 2010.- Gracias a la inversión realizada por la actual administración, la cual rebasa los tres mil millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica, los fenómenos naturales ocasionan afectaciones menores a las familias veracruzanas durante las temporadas de lluvias, afirmó el gobernador Fidel Herrera Beltrán al encabezar la Reunión de Evaluación de los Daños Regionales Provocados por el Disturbio Tropical 98L.

En la sede de la Asociación Ganadera Local, dijo que actualmente los daños que puede ocasionar el agua se vuelven instrumentos útiles para la producción por lo que se obtienen buenas cosechas de caña de azúcar, café, mango, cítricos. “Ahora se convierte el agua en cosechas, lo cual es la magia de la organización para sobrevivir ante los desastres naturales”, precisó.

Minutos antes de asistir a esta reunión de evaluación, el Gobernador había supervisado vía aérea la utilidad del muro de contención en la margen del río El Moralillo correspondiente a Veracruz, realizada en meses pasado, y gracias a ello no se han presentaron afectaciones mayores como las registradas en el año 2008, cuando prácticamente todo este municipio estaba inundado.

Fidel Herrera Beltrán apuntó que en esta ocasión como en las muchas otras en las que se han padecido afectaciones por fenómenos naturales se sigue teniendo saldo blanco gracias al buen sistema de Protección Civil de Veracruz y a la coordinación de las diversas dependencias municipales, estatales y federales.

Ante integrantes del Comando Central Unificado Estatal, el gobernador Fidel Herrera Beltrán resaltó que los veracruzanos saben que “su Gobierno y su Gobernador están siempre cerca en los momentos de necesidad y angustia como en esta ocasión y en muchas anteriores”.

En su mensaje, el Gobernador instruyó que los albergues activados sigan funcionando hasta que se mejoren las condiciones climáticas y además se aproveche a las familias para que se cheque su salud y a la vez se implementen a los jóvenes y niños albergados diversas actividades educativas y recreativas durante esta temporada vacacional.

Dijo que en cuanto a las afectaciones a la agricultura, ganadería y los bienes productivos, se atenderán a través de los seguros con los que cuenta el Gobierno de Veracruz de acuerdo a la agenda y al patrón de seguimiento de las declaraciones de emergencia y afectación.

De igual forma, se atenderán los daños que presente la infraestructura carretera, educativa y de salud, en tanto que el Fondo Veracruz servirá para cubrir las pérdidas de enseres domésticos.

La Secretaria de Protección Civil, Silvia Domínguez López, informó al Mandatario estatal sobre la declaratoria de emergencia realizada el pasado domingo 25 de este mes donde se declaró en situación emergente a 48 municipios ante la Secretaria de Gobernación del Gobierno Federal, e indicó que se está en espera de una respuesta para la próxima semana.

Detalló que el disturbio tropical 98L trajo intensas precipitaciones con una combinación de las ondas tropicales 16 y 17, por lo que se vieron afectados 57 municipios de la entidad, con un total de 158 colonias y 385 comunidades; hay daños en más de seis mil viviendas, y desbordamientos diversos de 22 ríos y 25 arroyos así como lagunas, por lo que se activaron 45 albergues donde están más de cuatro mil personas.

El director del organismo de cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Schuldes Dávila, informó al Gobernador sobre el comportamiento de los ríos en la zona norte, donde el Panuco sigue en ascenso y se prevé que rebasará lsu escala crítica aunque sin llegar a los 8 metros; en tanto que la laguna de Pueblo Viejo será afectada por el crecimiento del río El Moralillo.

Señaló que se está a la mitad de la temporada de lluvias y ciclones y se espera que el próximo viernes las lluvias sean más ligeras. Agregó que en el período comprendido entre las próximas 24 a 36 horas, el río estará dentro de su cauce en lo que se refiere al municipio de El Higo.

El río Olivo se espera se estabilice pero seguirá subiendo las próximas 24 a 36 horas cuando llegará a su máximo y empezará a descender.

En el marco de esta reunión y a través de la Conagua se donaron al Gobierno de Veracruz 500 cajas con 240 sobres de purificador para el agua (PUR). Este producto de la compañía Procter & Gamble se usó en meses pasados en Haití y en Chile, afectados por terremotos. Se fabrica en empresas de Pakistán y es usado por los gobiernos de más de 50 países.

Este producto no se vende, es una ayuda humanitaria y sólo es donado a las entidades que sufren de afectaciones climatológicas emergentes y que carecen de suficiente agua potable para el consumo humano.

El coordinador del Centro Estatal de Estudios del Clima de la Secretaría de Protección Civil, Federico Acevedo Rosas dijo que este martes seguirá lloviendo y las precipitaciones van para las zonas bajas y costeras, y el próximo viernes habrá mejores condiciones climatológicas en está región de Pánuco.

Para el próximo mes de agosto habrá una temporada hiperactiva de ciclones tropicales que se compara con la temporada que se registró en Veracruz en el año de 1998. Se esperan 10 de éstos fenómenos para los próximos meses de este 2010, señaló.

El titular del Sector Salud de Veracruz, Luis Fernando Antiga Tinoco, informó sobre las actividades de la dependencia que encabeza y que se llevan a cabo en esta zona norte donde resultaron afectados 5 municipios: Platón Sánchez, Tempoal, El Higo, Pánuco y actualmente Pueblo Viejo.

Trabajan un total de 415 elementos del Sector Salud que prestan sus servicios a los veracruzanos. Destacó que hasta el momento no existen brotes epidémicos en Veracruz pese a las contingencias naturales.

Existe, apuntó, una vigilancia epidemiológica alerta a fin de que no se presenten enfermedades como dengue por lo que se fumiga constantemente. “No existen mutaciones ni casos de esta enfermedad en Veracruz”, confirmó.

Concluyó diciendo que se implementan las brigadas de atención y prevención a la salud con la ayuda de los helicópteros del Gobierno Estatal.

El director del DIF estatal, Bernardo Miguel Sánchez Vigil, apuntó que se continúa con la entrega de apoyos a los albergues y a las cocinas móviles de Seguridad Pública, una de ellas, ubicada en Tempoal. Se les dota de despensas para atender a más de 100 personas.

En el municipio de El Higo se dotó a las cocinas comunitarias de esta dependencia para poder atender a personas durante el lapso de un mes.

El subsecretario de Comunicaciones de Veracruz, dijo que sólo se presentaron deslaves en los puentes Tamós y Totomoxtle,

Durante esta etapa de afectaciones, elementos del Ejército Mexicano prestan auxilio a la población civil y realizan patrullajes para evitar actos vandálicos en los municipios afectados y brindan apoyo en el reparto de despensas y diversos apoyos a las familias.

Representantes de la Policía Federal Preventiva (PFP) destacaron que sólo ha habido deslaves en algunos tramos carreteros y en el puente Álamo, donde se reparan los baches.

Posteriormente, el gobernador Fidel Herrera Beltrán visitó a las familias que se encuentran resguardadas en los albergues de este municipio, habilitados en las escuelas Francisco I. Madero, Artículo 123 y el jardín de niños Angelina Gómez de Delgado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario