martes, 15 de junio de 2010

Ninguna complacencia para cadenas del crimen: FHB

+En Poza Rica, el gobernador anuncia reforzamiento de acciones de seguridad

al encabezar la reunión especial del Consejo Estatal de Seguridad Pública

+Envió al Congreso estatal iniciativa que obliga a inscribir en el Registro Público

de la Propiedad operaciones de arrendamiento y compra-venta de inmuebles

POZA RICA, VER. 14 DE JUNIO DE 2010.- Al encabezar la reunión del Consejo Estatal de Seguridad Pública en esta ciudad, el gobernador Fidel Herrera Beltrán puntualizó que ha determinado reforzar las acciones de seguridad en toda la zona, por lo que en las próximas horas se arrancará un operativo de sobrevigilancia y operación en cada una de las corporaciones de seguridad, adicional a las acciones que ya se venían realizando.

Asimismo, reiteró que la denuncia anónima es un gran apoyo e insustituible para poder tener elementos más puntuales del accionar de la autoridad, la cual tiene una determinación, porque desde siempre ha creído que la tarea del gobierno es velar por la protección de la familia y su seguridad.

Ante autoridades de los tres órdenes de gobierno, el Mandatario estatal aquilató que el Gobierno de Veracruz no tiene ni tendrá jamás la menor complacencia con ninguna cadena del crimen organizado, “porque es una determinación de Estado, conciencia y ley, y porque esa es la convivencia que nos ha permitido crear 500 mil nuevos empleos, atraer inversiones y seguir recibiendo muchos inversionistas, estamos muy claros en ello y por eso estamos muy unidos con nuestras fuerzas armadas y les reconocemos su acción”.

Al hacer uso de la voz durante esta importante reunión, expresó que a lo largo de su administración se ha realizado un esfuerzo mayúsculo en la tarea de combate a la criminalidad con un éxito que se destaca, pero que no esta exento de tener capítulos específicos.

Por ello, dijo, es indudable que la participación de la sociedad civil, así como de la familia y la cohesión social, es importante para evitar la criminalidad. “Creo que está muy claro el objetivo que persigue la celebración de esta reunión en Poza Rica: enviar un mensaje a la sociedad de la corresponsabilidad que tienen los órganos federal, estatal y municipales con la seguridad de las personas”, dijo.

Agregó que “le corresponde al Estado el uso monopólico de la fuerza pública, esa es su obligación, sin exponer a los ciudadanos, pero requiriendo su colaboración para cuidar a su familia y patrimonio con la denuncia anónima para evitar que el rumor sustituya a la información, ese es el gran objetivo, lo que queremos es que Poza Rica viva y trabaje en la normalidad”.

Ante miembros de la Procuraduría General de República, Policía Federal Preventiva, el Ejército y la Marina, entre otros, Herrera Beltrán explicó que las células del crimen organizado han sido atraídas a esta región debido al importante desarrollo que aquí se ha producido asociado al petróleo y el gas, así como la gran generación de empleos.

Apuntó que lamentablemente se han presentado pérdidas humanas, pero la acción ha sido consistente y permanente, y así lo seguirá siendo ya que la intermunicipalización de las policías ha dado un elemento de acción de mayor integración.

Acompañado por alcaldes de la zona norte y miembros de diversas cámaras empresariales, el Gobernador de Veracruz explicó que existe un fenómeno singular que insistentemente se ha presentado en Poza Rica sobre los rumores en donde eventos de criminalidad ocurridos en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, eran extrapolados y posicionados en las redes sociales de la internet como si ocurrieran en esta municipalidad.

Pero el uso de esos mismos medios de comunicación electrónica generó una etapa en la que se esta orientando con precisión a la población para que se sepa que estos hechos no ocurren en la entidad.

“De lo que se trata es de prevenir, ya que no hay mejor política criminal que la previene los delitos y no la que sanciona”, dijo el jefe del ejecutivo a todos los asistentes.

Asimismo, el licenciado Fidel Herrera Beltrán reiteró que su gobierno continuará actuando en los operativos México Seguro y Veracruz Seguro, así como en nuevos activos de las autoridades de seguridad.

De igual manera, el gobernante informó que recientemente se ha presentado un fenómeno que está realizando el crimen organizado, donde compran inmuebles a precios elevados o pagan rentas por adelantado con altas cantidades en efectivo, regularmente en dólares.

Ante ello y para regularlo, informó que ha enviado una iniciativa de reformas a la legislación de Veracruz para obligar a las operaciones de arrendamiento y compra-venta a ser reconocidas en el Registro Público de la Propiedad para que la autoridad tenga conocimiento.

“Son algunas cuestiones elementales que en buenas prácticas comerciales debieran hacerse sin ley, pero en vista de la oportunidad que representa para algunas cadenas del crimen y que ha producido problemas es que mi gobierno atenderá con mayor intensidad esta situación para que no se presenten”.

Finalmente, el Gobernador solicitó a la ciudadanía hacer uso del nuevo servicio de telefonía celular que ofrece a los usuarios de las carreteras a través del número *112, el cual los comunicará de manera gratuita con la oficina más cercana de la Policía Federal.

Por su parte, la regidora novena de Poza Rica comisionada de Policía y Prevención del Delito, Rosa María Ayala Nájera, de extracción panista, externó la satisfacción que produce el hecho de la realización de la reunión del Consejo Estatal de Seguridad Pública en esta ciudad, en donde se tomaron acuerdos que benefician al municipio, la región y al estado.

“Sabemos de la gran preocupación que ha mostrado nuestro Gobernador por mejorar las condiciones de seguridad de Veracruz, (…) me congratulo de tenerlo hoy en nuestro municipio, esperamos que su estancia sea placentera”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario