lunes, 21 de diciembre de 2009

Presidirá FHB Consejo de organismo energético y minero de América Latina


XALAPA, VER. 20 de Diciembre de 2009.- Integrantes del Consejo Consultivo del Instituto para el Desarrollo Energético y Minero de América Latina (Idemalat) designaron al gobernador Fidel Herrera Beltrán como su nuevo titular para el trienio 2009-2012. En dicho organismo participan 14 entidades federativas con recursos energéticos y mineros.

El actual director general Arturo Jairo García Quintanar señaló que la participación del Mandatario veracruzano al frente de la Comisión de Energía en la Conferencia Nacional de Gobernadores enriquecerá los trabajos del Idemalat, en el que también participan legisladores de los países más destacadas en el desarrollo energético de América Latina.

Por su parte, el Ejecutivo del estado reiteró el compromiso y esfuerzo de su gobierno para encontrar las múltiples vinculaciones que se pueden desarrollar con la creación de una conciencia de la responsabilidad social, gobiernos y el enlace de lo sectores energéticos y minero, con esquemas novedosos y participativos a nivel de gobierno.

Subrayó que en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Veracruz ocupa la presidencia de la Comisión de Energía porque la entidad tiene grandes desarrollos relacionados con la minería, como la industrializadora de Autlán,en el norte, así como los yacimientos de mármol y cal en la región de Perote y en Las Choapas, respectivamente; el de los cuarzos y caolín en Huayacocotla y ahora el de plantas de arenas sílicas necesarias para la elaboración de cristal, en la región de Acayucan, además de los vinculados al petróleo y gas.

Representantes del Instituto para el Desarrollo Energético y Minero de América Latina, organismo creado en el 2003 con el apoyo del Parlamento Latinoamericano, reunidos este domingo con el Ejecutivo del estado, detallaron que hace un año firmaron un convenio de colaboración con la Cámara de Diputados encabezada en su momento por el diputado César Duarte a quien le ofrecieron la asesoría legislativa ante el parlamento latinoamericano para desarrollar dos propuestas específicas.

Una de ellas fue desarrollar varios estudios comparativos sobre las energías alternativas y lograr con ello el propósito del Instituto que es la armonización legislativa y jurídica en el sector energético y minero de América Latina, y la segunda, promover, con el auxilio de los Congresos nacionales, los foros regionales para lograr una visión diferente de los legisladores mexicanos en relación a la reforma energética aprobada en noviembre del año pasado.

Subrayaron que ahora con la participación del gobernador Fidel herrera Beltrán en el Idemalat podrán avanzar en esos proyectos.

El licenciado David Jairo García, destacó el gran esfuerzo que Veracruz ha realizado para mantener y aportar elementos en su desarrollo sustentable e hizo la propuesta para el organismo se convierta en uno que coadyuve con las autoridades del Gobierno del Estado en el desarrollo de más programas como algunos ya avanzados en la entidad como el de bioetanol en la región de Acayucan y Cosoleacaque.


También reconocieron su trabajo con los gobernadores de los estados de Puebla y Oaxaca para mantener un plan de desarrollo sustentable.

Los estados que forman parte son Campeche, Tamaulipas, Tabasco, Sonora, Estado de México, Michoacán, Chihuahua, Nuevo León, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí y Veracruz.

Estuvieron representantes del Idemalat, Virginia Trejo, Graciela Lira, Florentino Hernández, Gilberto López Nevárez, Gaspar Chávez y Mario López, así como el Secretario de Finanzas, Salvador Sánchez, y el Jefe de la Oficina del Programa de Gobierno, Dionisio Pérez Jácome.

No hay comentarios:

Publicar un comentario