jueves, 16 de agosto de 2012

Veracruz, a la vanguardia en economía ambiental, al constituir Fondo Ambiental Veracruzano



* El Banco Mundial “aterrizará” en Veracruz 38 millones de dólares con apalancamiento de más de 200 millones de dólares de entidades federales
* Se fortalecerán acciones en conservación, restauración y preservación del entorno ambiental con visión de prevención, protección civil, el desarrollo social y económico
Xalapa, Ver., 15 de agosto de 2012.- La creación del Fondo Ambiental (FAV) pone a Veracruz a la vanguardia en economía ambiental, y lo dotará de un instrumento para la ejecución de políticas públicas en la materia y Cambio Climático, afirmó el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez.
El funcionario dijo que el Banco Mundial “aterrizará” en Veracruz 38 millones de dólares con apalancamiento de más de 200 millones de dólares de entidades federales como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la  Comisión Nacional Forestal y el Instituto Nacional de Ecología a través del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza. Estos recursos provendrán del Fondo Global Mundial para el Medio Ambiente de la Organización de Naciones Unidas.
Dijo que este esquema es el camino para transitar hacia una economía verde, baja en carbono, después de que el gobernador Javier Duarte de Ochoa decretó la constitución del FAV. A partir de ello, se fortalecerán las acciones en conservación, restauración y preservación del entorno ambiental de la entidad con una visión de prevención, protección civil, desarrollo social y económico, ya que el medio ambiente, manejado de manera sustentable, es fuente de ingresos para los habitantes de las comunidades.
En este sentido, el mandatario dispuso que el 60 por ciento de la recaudación de la verificación vehicular sea para el FAV, ya que este programa reúne más de 100 millones de pesos anuales, cuya aportación alimentará la política económica ambiental de la entidad.
El fondo ambiental es un instrumento pionero no sólo a nivel nacional sino internacional, pues garantizará que quien afecte, contamine e impacte los recursos ambientales, compense y remedie directamente en el estado de Veracruz.
Además de lo anterior, el fondo se integrará con recursos de aportación del presupuesto estatal, donativos, coadministración de fondos con organismos no gubernamentales y cobro de las fianzas ejecutadas por daños ambientales, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario