* Durante el ciclo escolar 2012-2013 cuatro mil 500 docentes atenderán a 35 mil estudiantes
Xalapa, Ver., 17 de agosto de 2012.- Todos los jóvenes aspirantes a cursar el nivel medio- superior a través del subsistema de telebachillerato serán recibidos en cualquiera de los mil 21 planteles que tienen a su disposición en el estado, informó el director general de Telebachillerato de Veracruz (Tebaev), Osvaldo Pérez Pérez.
Recordó que el Telebachillerato es el subsistema educativo que mayor cobertura tiene por ser una modalidad pionera en su nivel en el estado y en el país tanto por utilizar un medio de comunicación como apoyo didáctico como por las condiciones en las que se originó, cerca de la población de las zonas marginadas, comunidades rurales y semiurbanas del estado.
Actualmente, precisó, Tebaev está presente en 203 de los 212 municipios veracruzanos con mil 21 planteles, y no sólo se ubican en dichas regiones, sino también en la periferia y zonas céntricas urbanas y 14 se encuentran en centros de readaptación social. Durante el ciclo escolar 2012-2013 cuatro mil 500 docentes atenderán a 35 mil estudiantes.
El pasado 12 de julio, los jóvenes interesados en integrarse a este subsistema realizaron el examen de admisión y están en espera de la publicación de los resultados el próximo jueves 9 de agosto, fecha en la que también iniciará el trámite de inscripción para concluir al día siguiente.
El Director General de Tebaev explicó que en el ciclo escolar que concluyó se atendió una matrícula de 89 mil 750 alumnos, tres mil jóvenes más que en el periodo anterior. Asimismo, egresaron 23 mil 500 jóvenes, quienes se integrarán a la educación superior en las distintas alternativas que se ofrecen en la entidad.
Con el fin de buscar transparencia y calidad en el trabajo educativo del Telebachillerato, este año se aplicará un examen diagnóstico que permitirá detectar las condiciones académicas de los jóvenes que recién ingresarán.
Con esta evaluación, dijo, se revelarán fortalezas y debilidades, contenidos y habilidades de los jóvenes que cursarán el bachillerato en los centros educativos de este subsistema, con la finalidad de contar con las herramientas y los elementos necesarios para ofrecer una educación de calidad acorde con las necesidades del mundo actual.
Dicho examen ya está en manos de los 33 supervisores escolares y se aplicará al inicio del primer semestre del próximo ciclo escolar “de tal forma que podamos, primero, nivelar en su conjunto y, posteriormente, desarrollar estrategias para continuar el trabajo académico”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario