domingo, 10 de julio de 2011

Cazones de Herrera, un lugar para vacacionar

Xalapa, Ver., 09 de julio de 2011.- Cazones de Herrera es un lugar digno de ser visitado en estas vacaciones de verano, pues ofrece coloridas y tranquilas playas para disfrutar como Chaparrales, Boquilla, Playa Azul y Barra de Cazones, además de manglares, esteros, aves migratorias y un sinnúmero de lugares de una belleza incomparable en donde los veracruzanos y turistas estarán en contacto directo con la naturaleza.

Raúl Godínez García, director de Turismo del municipio de Cazones de Herrera, señaló que el lugar tiene la particularidad de encontrarse dividido en dos partes por el río Cazones, que es el límite natural entre la cultura huasteca y la totonaca.

Y explica: “En Cazones, tenemos la mitad de nuestro municipio con antecedentes de la cultura totonaca -en los límites con Papantla y el Tajín-, y de la cultura huasteca -hacia el Norte, en los límites con el municipio de Tuxpan-. Esto nos convierte en un punto de encuentro, en una fusión de las culturas huasteca y totonaca”.

Además de las bellezas naturales que ofrece Cazones de Herrera, esta fusión de culturas hace que la gastronomía del lugar brinde a los pobladores y visitantes una gran diversidad de guisos con mucho sabor, pues lo mismo se puede disfrutar un mole de guajolote que el tradicional sabor de la cocina del Totonacapan y una infinidad de platillos preparados a base de mariscos.

“Desde la palapa más sencilla hasta el restaurante más cómodo le puede dar un sabor inigualable en la cocina cazoneña” señaló el director de turismo municipal.

Godínez García señaló que, además de la gastronomía y de los lugares de belleza peculiar, se tiene la oportunidad de apreciar, en playa de Chaparrales, desde marzo y abril, cómo llegan a desovar las tortugas lora y blanca, cuyas crías, a los 45 días, regresan al mar y, después de 15 ó 20 años, cuando alcanzan su edad adulta, vuelven a las playas de Cazones.

Señaló que es de principal interés del alcalde Alejandro Herrera dar seguridad a las especies de tortugas que llegan a la playa de Chaparrales, por lo que se trabaja en coordinación con los habitantes del lugar, quienes recorren las playas en el transcurso del día y de la noche para rescatar los huevos y brindarles protección y así evitar que sean depredados.

“Hoy la cultura está cambiando; hay una cultura que tiende más hacia la conservación, y éste es un atractivo para los turistas” señaló Godínez García, quien dijo que la Barra de Cazones, con su farallón, antiguo refugio de piratas, hoy refugio de aves migratorias, es emblema del lugar junto con la gastronomía y hoteles que brindan una gran comodidad.

Por otra parte, señaló que Playa Azul es la playa más amplia del municipio con arena suave, en cuyo estero también se puede encontrar ejemplares extraordinarios como el tejón y realizar recorridos por los manglares.

Cazones de Herrera se encuentra ubicado en la zona Norte del estado. Limita al Norte con Tuxpan, al Este con el Golfo de México, al Sur con Papantla, al Suroeste con Poza Rica de Hidalgo y al Oeste con Tihuatlán, a una distancia aproximada de 32 kilómetros desde la capital del estado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario