
*La artesanía no sólo sirve como manifestación plástica y cultural, sino como dignísimo mecanismo de supervivencia
Boca del Río, Ver., 17 de junio de 2011.- El Gobierno de Veracruz es y será aliado de cualquier proyecto productivo que, en armonía con el entorno natural y legal del estado, pretenda unirse a la afluente que trae de manera cada vez más abundante prosperidad para los veracruzanos, afirmó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa.
Al inaugurar la XXXVI Exposición Latinoamericana de Artesanía “TlaquepArte”, donde fue acompañado por Carlos Maytorena Martínez Negrete, presidente del comité organizador, el funcionario estatal añadió que los productores que requieran capacitación empresarial, asesoría, difusión de sus productos o financiamiento, serán atendidos por el Gobierno de Veracruz, a través de la SEDECOP.
“Es precisamente en la artesanía que el folklore de México y la América Latina encuentran uno de sus mejores mecanismos de expresión, que no sólo sirven como manifestación plástica y cultural de sus autores, sino como un dignísimo mecanismo de supervivencia de familias y comunidades que han aprendido las mejores prácticas empresariales para poder salir adelante con modelos productivos solidarios y sustentable”, destacó.
El funcionario agradeció a la Asociación Latinoamericana para el Fomento del Folklore y la Artesanía y al comité organizador de la expo “TlaquepArte”, haber elegido a Veracruz para realizar tan relevante evento. “Veracruz está siempre dispuesto a recibirlos con los brazos abiertos, y valoramos mucho su presencia por todo lo que implica”, expresó
“Hoy, aquí, puntualizó Porres Blesa, se conjugan varios elementos que por sí mismos son muy valiosos, como son la latinoamericanidad, el folklore, la artesanía y el ánimo emprendedor, pero que en conjunto son mucho más que la simple suma de sus elementos constituyendo un círculo virtuoso que ha permitido que se repita tantas como 36 veces, que es el número de ediciones de la Expo.
Añadió que a los latinoamericanos nos une un talento innato que proviene de la mezcla única producto del mestizaje tras el encuentro de dos mundos, por lo que siendo Veracruz la primera puerta de entrada a América cobra un significado especial que este evento se celebre aquí, dijo al referirse a los pabellones de los países participantes.
Antes de iniciar el recorrido por los pabellones y stands de los artesanos y productores que mostraron lo mejor de su trabajo, acompañado por los organizadores y el alcalde anfitrión Salvador Manzur, indicó que el Gobierno del Estado tiene entre sus principales prioridades apoyar a todos los empresarios, sin importar si su empresa da trabajo a miles de personas o si se trata de un modelo de autosubsistencia.
En la Expo participan exponentes de 12 países y estará abierta al público en general hasta el domingo, en el World Trade Center,
No hay comentarios:
Publicar un comentario