*Cumplirá con los compromisos de conservación del Plan de Salvaguarda de la Ceremonia Ritual de Voladores.
Xalapa, Ver. 17 de junio de 2011.- Con el objetivo de cumplir los compromisos de conservación establecidos en el Plan de Salvaguarda de la Ceremonia Ritual de Voladores, se llevará a cabo el IV Encuentro Internacional de Voladores, en las Instalaciones del Parque Takilhsukut, en El Tajín, municipio de Papantla, del 19 al 21 de junio.
El coordinador de Promoción Regional de Cumbre Tajín, Edgar de León Silva, informó que este evento a su corta creación se ha convertido ya en una tradición de confluencia e intercambio cultural.
Señaló que también cumple con el objetivo de propiciar un ambiente de fraternidad, preservación e identidad en torno a una de las tradiciones más antiguas de Veracruz, México, y parte de América Central.
Edgar de León explicó que en el IV Encuentro Internacional de Voladores participarán cientos de voladores provenientes de diversas comunidades totonacas, teenek, nahuas y ñañús, originarios de los estados de Veracruz, Puebla y San Luis Potosí, y mayas-quichés de la república de Guatemala.
Señaló que los objetivos de este importante encuentro, en su cuarta emisión, son: intercambiar entre los grupos de voladores los diferentes conceptos, ritos, técnicas y prácticas de la ceremonia y compartir experiencias; socializar y aplicar las disposiciones de la Convención de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, asociadas a la conservación y sustentabilidad de la Ceremonia Ritual de Voladores; analizar y enriquecer las estrategias, acciones y prioridades del Plan de Salvaguarda para la preservación integral de la tradición; propiciar el conocimiento y la difusión de las diferentes experiencias de organización, gestión laboral, procedimientos rituales y divulgación de los valores vinculados con la Ceremonia Ritual de Voladores y definir estrategias de fortalecimiento y transferencia de capacidades que consoliden la organización social y comunitaria de los voladores.
El Coordinador de Promoción Regional de Cumbre Tajín resaltó que este magno evento dará inicio con la ceremonia de corte de árbol y posterior siembra y ritual de purificación del palo del volador, ritual milenario y de gran belleza cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario