martes, 21 de junio de 2011

Capacitación tanto de empresarios como de mano de obra para detonar desarrollo: Erik Porres Blesa

Coatzacoalcos, Ver., 20 de junio de 2011.-Ante la inminente instalación de la empresa Braskem Idesa, que invertirá en el municipio de Nanchital alrededor de 2 mil 500 millones de dólares, Erik Porres Blesa, secretario de Desarrollo Económico, aseguró que se capacitará a la mano de obra local, pues la intención del gobernador Javier Duarte de Ochoa es que la riqueza detone esa zona.

En reunión que sostuvo en esta ciudad con líderes empresariales, señaló que las instrucciones del mandatario estatal han sido precisas en cuanto a las herramientas y a la capacitación que se les brindará a los empresarios para fortalecer sus negocios, así como a los interesados en acceder a los puestos que generará la empresa.

Ahí, los presidentes de cámaras y organismos empresariales encabezados por Luis Martín González Trejo, presidente del Consejo consultivo de la CMIC, y el diputado José Murat Loutfe, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, solicitaron al titular de la Sedecop pedir al gobierno del Estado se lleven a aquella región cursos y talleres de capacitación para que los alrededor de tres mil empleos que se generarán gracias a esa inversión mexicana-brasileña, sean cubiertos por vecinos de Nanchital y municipios circunvecinos.

Asimismo, solicitaron los servicios que presta la Secretaría de Desarrollo Económico a los productores y empresarios para estar a la altura de ofrecer los servicios que Braskem Idesa necesitará, lo que fortalecerá a los comercios locales e impulsará el empleo en la región.

Apuntaron que si se contrata a la mano de obra de la región desde el proceso de construcción de la planta, la economía de las familias sureñas se verá fortalecida, lo que impactará en un mayor poder adquisitivo que irá acompañado de la compra de productos y servicios que beneficiará al comercio.

Porres Blesa explicó a los invitados a la reunión, entre quienes estuvieron José Antonio Wilburn González, presidente de la Canaco; Enoch Castellanos Pérez, presidente de Canacintra; Froylán Amador Barrios, titular de Canacintra Minatitlán; Mariano Jasso Figueroa, presidente de la Canacar; Demian Peña Sánchez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; José Antonio Vicente Ledezma de la Canagraf; Joel Gutiérrez Trinidad, en representación del Colegio de Contadores Públicos del Sur de Veracruz, y Hortencia Basurto Sánchez, titular de la Asociación de Mujeres Empresarias, entre otros, que serán alrededor de ocho mil los empleos que se podrían generar desde el proceso de la construcción.

Precisó que serán tres mil empleos directos e indirectos permanentes los que la empresa generará a partir del año 2015, en cuanto inicie sus operaciones, por lo que están a buen tiempo de organizarse, capacitarse y fortalecer las empresas que podrían prestar servicios a Braskem.

Concluyó que la empresa méxico-brasileña tiene contemplado utilizar materia prima renovable como la caña de azúcar para producir etanol, por lo que el impacto económico beneficiará desde el sector agrónomo hasta el industrial, pasando por la prestación de servicios de alimentos y hospedaje, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario