jueves, 12 de mayo de 2011

Logra Veracruz avances del Acuerdo Nacional para el Turismo

* Han sido instalados Consejos Consultivos Municipales para potenciar cada región de la entidad.
* A través de la Secturc, se brinda capacitación a prestadores de servicios.

Xalapa, Ver., 11 de mayo de 2011.- Con la finalidad de dar cumplimiento a los convenios del gobernador Javier Duarte de Ochoa en materia turística, el Gobierno del Estado de Veracruz reitera su compromiso con el Acuerdo Nacional por el Turismo que encabezan las dependencias involucradas en el ramo a nivel federal.

Veracruz ha registrado importantes avances como la instalación de los Consejos Consultivos de Turismo Municipal, instancias que permitirán conocer las necesidades de cada región y la implementación de programas para potenciar las bellezas con las que cuenta el estado.

Veracruz, Baja California, Oaxaca y Guadalajara participarán como sedes del evento “Échale la mano a México”, con el que se fortalecen cadenas productivas a través de encuentros de negocios. En el último foro realizado en Cancún se logró establecer mil 470 encuentros.

El gobierno de Javier Duarte, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía (Secturc), se suma con distintas acciones a este pacto por su importancia y por el desarrollo que puede permitir a la entidad, pues, a dos meses de la firma de este acuerdo, estados y municipios del país se han visto beneficiados con la inversión tripartita que ha permitido la ejecución de 250 obras y la creación de más de 60 mil empleos.

A través del Convenio de Colaboración, firmado con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, a nivel federal, han sido emitidas 3.7 millones de tarjetas de crédito Fonacot, que pueden ser usadas para viajar por todo México, teniendo a Veracruz como uno de los destinos favoritos de los turistas.

La entidad se verá también beneficiada con la propuesta de reforma a la Ley de Puertos que presentó la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados federal y que permitirá el desarrollo del turismo náutico y portuario, gracias a la extensión de costa con la que cuenta Veracruz.

Para mejorar la calidad en la atención a los visitantes y, con ello, impulsar el desarrollo del sector, la dependencia estatal brinda también capacitación a hoteleros, restauranteros, personal de primer contacto y prestadores de servicios. El estado es reconocido por la alegría y calidez con la que los veracruzanos reciben a los turistas.

Estas líneas de acción permitirán a Veracruz contar con el nivel de competitividad necesario para posicionarse como el primer destino turístico preferido para vacacionar, divertirse, realizar turismo de negocios, médico o histórico por la diversidad que lo hace único y lo coloca en la mira de los turistas nacionales y extranjeros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario