
- El gobierno que encabeza Javier Duarte de Ochoa es garantía de inversiones de la iniciativa privada.
Boca del Río, Ver., 18 de mayo de 2011.- El Gobierno del Estado es garantía de inversiones de la iniciativa privada. Por ello, la empresa Nextel anunció una inversión de 800 millones de pesos en materia de telecomunicaciones en beneficio de cerca de 300 mil veracruzanos, en especial, de zonas marginadas.
El secretario de Comunicaciones, José Guillermo Herrera Mendoza, fue testigo de honor del anuncio realizado por Gustavo Cantú, vicepresidente corporativo de Nextel México, en el marco del Primer Encuentro Internacional de Telecomunicaciones “Sociética 2011”, celebrado en el Word Tarde Center de Boca del Río.
Gustavo Cantú expuso que, a la fecha, Nextel ha invertido en el estado de Veracruz cerca de 800 millones de pesos, lo cual ha generando poco más de mil empleos directos e indirectos, en beneficio de 167 mil usuarios con cobertura en las poblaciones de Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Tecolutla, Gutiérrez Zamora y Martínez de la Torre.
La empresa tiene previsto invertir, en los próximos cinco años, 800 millones de pesos e incrementará el número de empleos generados. Con ello, en el año 2015 se triplicaría el número de usuarios en el estado, con una cobertura total en zonas marginadas y donde no ha llegado ningún tipo de comunicación hasta ahora.
Herrera Mendoza señaló: “En la Secretaría de Comunicaciones nos congratulamos porque la iniciativa privada vea al estado de Veracruz como una gran oportunidad de inversión con la instalación de nueva infraestructura en materia de telecomunicaciones en zonas que más lo necesitan. Sin duda, un detonante para el programa Adelante, impulsado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa”.
El secretario de Comunicaciones, José Guillermo Herrera Mendoza, sostuvo que dicha inversión se incorpora a obras que impulsa la dirección general de Telecomunicaciones de dicha dependencia. “Veracruz será el primer estado en la república en firmar el convenio de coordinación de acciones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y liberar de forma oficial el uso de la frecuencia Wimax. La red Wimax proporcionará contenidos de aprendizaje en línea a todas las escuelas, servicios de telemedicina y expedientes clínicos a centros y clínicas de salud y la clínica de interconexión entre las oficinas de Patrimonio del Estado, Registro Civil y Tránsito por primera vez en el estado”.
Presentes en la rueda de prensa: Carlos Nadal Medina, director general de Telecomunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones, Abraham Rodríguez García, director de Innovación Tecnológica de la Secretaria de Finanzas y Planeación, y Cristina Ruiz de Velasco, directora de Relaciones Institucionales y responsable de Fundación Nextel.
La Secretaría de Comunicaciones, a través de la dirección general de Telecomunicaciones, ha fijado como estrategia brindar servicios a las comunidades más apartadas. Por ello, este año se iniciará la instalación y puesta en marcha del Telepuerto Veracruz, que permitirá desplegar con inmediatez servicios de telefonía y datos a través de la conexión satelital en zonas que nunca han tenido el servicio de comunicación por su ubicación geográfica.
En dicho programa, la Secom contempla el despliegue de 500 terminales remotas en beneficio de 230 mil habitantes de comunidades con altos índices de marginación. Veracruz será el primer estado de la república en contar con su propia Estación Terrena Satelital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario