
* De gran valor la información que genere la medición para la toma de decisiones
Xalapa, Ver., 9 de mayo de 2011.- La Secretaría de Medio Ambiente, con el apoyo del Instituto Nacional de Ecología (INE), inició en la capital del estado, Córdoba y Coatzacoalcos, la campaña temporal de monitoreo atmosférico, con la finalidad de conocer la calidad del aire en estas municipalidades.
Lo anterior, lo dio a conocer la directora de Control de la Contaminación y Evaluación Ambiental de la SEDEMA, Anabel Rosas Domínguez, quien destacó que a partir del 7 de mayo se instalaron las unidades en lugares que determinó el INE, tomando en cuenta la densidad de población, crecimiento y desarrollo urbano.
Añadió que del 3 al 6 de mayo se realizaron los trabajos de instalación y calibración de una unidad móvil en la explanada del Palacio Municipal de Coatzacoalcos; otra estación fija en el Palacio Municipal de Córdoba, y una en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Xalapa, donde ya se tomaron las primeras mediciones.
Indicó que el objetivo principal del estudio es determinar los niveles de ozono, óxidos nítricos, bióxido de azufre y monóxido de carbono, derivados principalmente de las emisiones vehiculares en las zonas de mayor concentración de población.
En esta campaña participa también la Secretaría de Salud a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, y las direcciones de Ecología de los ayuntamientos antes mencionados.
Rosas Domínguez mencionó que la campaña de monitoreo atmosférico en Coatzacoalcos, Córdoba y Xalapa terminará durante la segunda semana de julio, y se espera que arroje información valiosa, que coadyuve en la toma de decisiones tendientes a proteger la salud de la población.
Con ello, Veracruz da un gran salto para conocer la calidad del aire en sus ciudades, ya que las tendencias actuales de desarrollo urbano e industrial indican que en un futuro no muy lejano, la mitad de la población mundial se concentrará en las grandes ciudades, incrementándose las actividades productivas y como consecuencia un aumento en las necesidades de transporte, tanto público como privado, ocasionando un mayor consumo de combustibles.
Por lo que es importante contar con mediciones que permitan delinear estrategias para evitar contaminación del aire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario