lunes, 9 de mayo de 2011

Gobierno de Javier Duarte, al pendiente de la salud de todos: SS

En evento de promoción de la cultura huasteca, el Secretario de Salud refrenda el compromiso de la presente administración con la prevención y el cuidado de la salud.

Tempoal, Ver., 07 de mayo de 2011.- El secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, y su esposa, Consuelo Valdez de Anaya, presidenta del Patronato Pro-Salud, asistieron al Encuentro con la Cultura en mi Municipio, a invitación de la alcaldesa Sandra Malerva García, evento realizado con la finalidad de promover la cultura de la huasteca y fomentar la convivencia familiar y celebrar a los niños en su día.

En la comunidad de Llano Grande, autoridades municipales y locales les dieron la bienvenida junto con decenas de niños que participaron en diferentes bailables característicos de la zona como la Danza de las Inditas, interpretada por niñas de la congregación Armadillo; la Danza del Gato, que se ofrece para que haya buena cosecha, bailada por adultos de la congregación Zapotal, y el coro de niños indígenas de la Escuela “Benito Juárez” de la comunidad Manantiales, que en lengua tenek, de origen maya, interpretaron los himnos Nacional y de Veracruz, por ser una lengua que hasta nuestros días se habla en ese lugar.

El titular de Salud, Pablo Anaya Rivera, transmitió el saludo del gobernador Javier Duarte, quien se preocupa, subrayó, por llevar bienestar a las familias veracruzanas. “Por lo que estaremos pendientes de que a través de sus centros de salud sean bien atendidos, principalmente los niños y niñas de toda esta región”.

Agradeció a los integrantes de American School Foundation por su interés en llevarles presentes a los pequeños “en cuyos rostros verán grandes sonrisas a manera de correspondencia”.

La presidenta Sandra Malerva García agradeció a las autoridades de la Secretaría de Salud por implementar acciones en favor de quienes más lo necesitan y señaló la disposición de su administración por trabajar en forma conjunta en programas que ayuden a mejorar la salud y bienestar de los tempoalenses.

La presidenta de la Fundación American School, Rene Rossen Fuller, explicó que a lo largo de 15 años de trabajar con comunidades de 30 poblaciones han entregado 21 toneladas de ropa y juguetes donados por gente que se interesa por llevar algún tipo de ayuda.

“Somos maestras y entendemos que la educación es la mejor manera de sacar adelante a nuestros niños, por lo que enseñamos también la diversidad de costumbres que hay en todos lados e inculcamos a los alumnos que todos somos iguales” puntualizó.

En nombre de la comunidad, Delfino del Ángel también dio las gracias a todos los asistentes porque, dijo, además de su presencia que nos da alegría, tenemos la oportunidad de difundir nuestras tradiciones y costumbres, como el tejido de canastas y morrales, que son obras de arte de nuestras comunidades.

Al finalizar la muestra de diferentes estampas de bailes regionales, los niños de este lugar, al igual que los de la comunidad Cruz de Palmas, recibieron diferentes obsequios con motivo del pasado Día del Niño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario