TLACOTALPAN, VER. 09 de Enero de 2011.- Para fomentar el turismo y resurgir con la característica alegría veracruzana, Tlacotalpan se encuentra de pie y listo para el arranque de la fiesta de La Candelaria, tras superar las afectaciones que los fenómenos meteorológicos causaron en la región, aseguró la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez.
Durante el recorrido y reunión de seguimiento que realizó la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía junto con autoridades municipales, estatales y organizadores del evento, la titular de la dependencia precisó que siguiendo las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la Secretaría a su cargo se sumará a las labores de necesarias para ejecutar con plenitud el programa de los festejos.
Destacó que este magno evento permitirá mostrar un Veracruz con riquezas no sólo culturales y naturales sino con el tesoro que representa el valor de su gente.
Los diversos foros que se presenten durante la celebración mostrarán la fortaleza del pueblo de Tlacotalpan y del Gobierno del Estado para garantizar un festejo en plenitud para todos los visitantes estatales, nacionales e internacionales.
Las fiestas estarán marcadas por la seguridad y el orden en cada uno de los eventos programados del 29 de enero y hasta el 9 de febrero; para realizarse será respetada la gran tradición que la Fiesta de la Candelaria representa para los pobladores y devotos que visitan la región desde diversas partes del país, así como su logística, destacó Perlasca Núñez.
La Fiesta de la Candelaria es una feria religiosa y cultural con una calidad de primer nivel en el desarrollo de los espectáculos y en esta edición del 2011 se traducirá en un foro monumental que proyecte a la región y al estado pues “los ojos de México van a estar puestos en Tlacotalpan”.
Por su parte, el alcalde Hilario Villegas Sosa indicó que han sido cubiertos los operativos de seguridad, protección civil y salud para el desarrollo de las actividades, además de que se han establecido los lineamientos en el área de comunicaciones para las rutas de ingreso a la región.
Siendo Tlacotalpan la ventana para el mundo por considerarse la más emblemática figura del estado a nivel internacional, la fiesta de la Candelaria permitirá detonar la actividad turística.
Con la finalidad de brindar mejor atención a los visitantes serán establecidas zonas de campamento, comercio y corredores turísticos, que permitan apreciar la majestuosidad que ofrece Tlacotalpan.
De igual manera, y por la importancia que implica dar orientación y una cálida recepción a los visitantes, se colocará la señalización necesaria así como dos centros integrales de atención al turista, para lo que han sido capacitados tanto los guías como los prestadores de servicios.
Entre los eventos programados se encuentra la presentación de artistas como la internacionalmente reconocida soprano veracruzana Oliva Gorra, La Orquesta Moscovita, Oscar Lobo, Celso Piña, y Cañaveral, encuentro de jaraneros, fandango así como el destacado espectáculo “Jarocho”.
Por parte del Consejo Veracruzano de Arte Popular y con la finalidad de fomentar el arte de la región se llevará a cabo el concurso “Tradición y Cultura Tlacotalpan” que incluye la producción de artesanía, textilería y tallado de madera.
Los organizadores anunciaron además la realización del rally de cortometrajes de las fiestas de la Candelaria “Tlacotalpan resurge en corto”, que inicia el 30 de enero a las 10 horas en el parque Zaragoza de la ciudad de Tlacotalpan y concluye el 3 de febrero en la misma sede.
En el marco del festejo se pretende también romper el récord Guinness con la elaboración del dulce de leche más grande del mundo, mismo que será fabricado el día 30 de enero y medirá 300 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario