miércoles, 5 de enero de 2011

IVEC promueve conservar tradiciones como el Día de Reyes.

• La niñez veracruzana pide paz, convivencia familiar y salud.


VERACRUZ, VER. 04 de Enero de 2011.- Para motivar a los niños a mantener nuestras tradiciones, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en coordinación con el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), invitaron a estudiantes de primaria y clubes de Lectura de la entidad a escribir cartas a los Reyes Magos. La convocatoria fue tal que se recibieron miles de cartas procedentes de 40 municipios, entre los que destacan Fortín de las Flores, Las Choapas y Coatzacoalcos.

En sus cartas, los pequeños comparten buenos deseos y no sólo piden regalos, sino que también se expresan a favor de un mundo mejor. Las peticiones más recurrentes son por la salud, la paz, tranquilidad, la convivencia familiar, el bienestar y que se acaben las guerras. “Quiero que me des felicidad a mí y a todos los niños del mundo”, “reparte amor” y “de juguetes quiero lo que sea”, son los textos más frecuentes.

Hay otras en las que le apuestan al cariño de los Reyes Magos. “Quisiera que me trajeran un carrito que me gustó mucho, sé que no me he portado muy mal y tampoco salí muy bien en mi boleta, pero es lo único que les pido”, por ejemplo.

Entre los grupos de lectores más entusiastas de este puerto, se encuentran el de la Escuela Primaria “Salvador Díaz Mirón” y el de la Sala de Oncopedriatría del Hospital General de Veracruz, así como de los municipios de Las Choapas, Fortín de las Flores y Coatzacoalcos, entre otros.

Es importante destacar que el trabajo de promoción de la lectura dirigido a públicos infantiles parte de la importancia de leer y escribir, como herramientas fundamentales para la construcción de sus espacios de fantasía. En éstos, niños y niñas construyen su propia personalidad, sin restricciones y sin temores, motivados a través de juegos y lecturas.

Leer no es nada más un hábito, es un aprendizaje que se incorpora a nuestro comportamiento a decir de especialistas en el tema. Y la niñez es una etapa fundamental para alimentar el gusto hacia los libros y la escritura a través de procesos lúdicos y vinculados con intereses propios de esa edad.

El Día de Reyes es, por ejemplo, una oportunidad para invitar a niños y niñas a expresarse por medio de la palabra escrita, que es otro de los objetivos del IVEC que ofrece, además, talleres y círculos de lectura infantiles.

De acuerdo a su organigrama, la Subdirección de Educación e Investigación Artística del Instituto Veracruzano de la Cultura organiza y coordina actividades literarias dirigidas al público en general, y cuenta con una red de Salas de Lectura. Los interesados pueden ubicar la sala más cercana a su domicilio en la sección Fomento a la Lectura, en la página del instituto www.ivec.gob.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario